|
* Hicieron enérgico llamado a partidos políticos, que sólo los usan para pedirles el voto.
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
Ciudad Mendoza, Ver.- Habitantes de Necoxtla y La Cuesta del municipio mendocino, hicieron un llamado a todos los representantes de los partidos políticos para que los ciudadanos de las zonas marginadas, sobre todo de la sierra, sean tomados en cuenta para cargos públicos municipales, ya que todo el tiempo son utilizados sólo para fines electorales, es decir, para utilizar su voto.
Carlos Rojas Cruz , universitario de la carrera de Ciencias Políticas,
Giselle Cruz Hernández , licenciada en enfermería y la bióloga,
Lucero Martínez Cruz , todos ellos de la Universidad Veracruzana, expusieron que en las zonas serranas existen jóvenes preparados con este tipo de licenciaturas e incluso ingenieros, que podrían participar y hacer un mejor papel en cargos públicos que otros políticos que no terminaron ni la preparatoria.
"La Presidenta de la República ha dicho junto con la Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle que los pueblos originarios primero deben estar presentes ya que son lo fundamental y el principio de México, pero vemos que los partidos políticos se olvidan de nosotros, no sólo desde ahora sino en elecciones pasadas, desde las municipales, estatales y federales no se les toma en cuenta a los pueblos indígenas, y no sólo a los de la sierra de Zongolica sino en general a los pueblos indígenas de todo el país.
Sólo nos usan en cuestiones de imagen, publicidad, en decir, pobrecitos, allá ellos sufren mucho, vamos a darles amor, cariño, pero pasando las elecciones se olvidan de nosotros".
Señalaron que en las elecciones municipales no ha habido una representación en el cabildo de las comunidades indígenas en la zona de las Altas Montañas, principalmente en las zonas urbanas, en donde en muchos Ayuntamientos, ni siquiera hay intérpretes, cuando debe haber mínimo esa función, principalmente en estas áreas de esta zona serrana.
Aseguran que los políticos de los partidos, se olvidan que en muchas ocasiones por ellos ganan una elección y se olvidan de eso, y después, ya no suben a buscarlos, cuando existen muchas necesidades en la sierra y no los atienden principalmente cuando bajan a pedir apoyos.
"Tenemos un equipo para la promotoría cultural, y siempre hemos estado participando en el fomento a las artes, cultura y demás promoción de estas zonas indígenas".
Remarcan que sólo en épocas electorales, los partidos se acercan a las familias, pero en los últimos tiempos, ya les ofrecen dinero a los votantes, porque saben que están cansados de ser utilizados y sólo así, es como los convencen de emitir sus votos a favor.
El llamado está hecho a los partidos políticos, y reiteran que la población indígena es parte importante de nuestro país y piden que no sólo los vean como folklor o etnias, sino como ciudadanos y votantes consientes para participar en este proceso electoral.
31/03/25
Nota 141567