|
* Hasta la noche de este lunes, no había respuestas de solución .
|
A+ A- * En su mayoría son ex trabajadores a quienes les prometieron ser recontratados.
Felipe Villanueva S
Acultzingo, Ver.- Ex trabajadores de Ferrocarriles Nacionales con el apoyo de habitantes de esta localidad y límites del Estado de Puebla, mantienen paralizadas las vías férreas que unen a ambas entidades; con esto, exigen ser recontratados para trabajos de mantenimiento y construcción, de la infraestructura ferroviaria en esta zona de las Altas Montañas.
Esta inconformidad que inició desde el pasado 27 de marzo, mantiene bloqueado el tránsito de trenes cargueros a la altura del túnel, "El Mexicano" que se ubica a la altura de la comunidad "La Jarochita", dentro del Estado de Veracruz y "Puente Colorado" que ya es territorio poblano
Los inconformes, recordaron que la empresa Ferrosur y Vías Férras han incumplido con los acuerdos pactados con ellos y es que se comprometieron a emplear la mano de obra local en estas obras.
"No pedimos dinero regalado, sólo que cumplan lo acordado", señalan los ex trabajadores quienes afirmaron que en la reciente contratación que tuvieron por estas empresas, al final, les aceptaron finiquitos muy bajos, bajo la promesa de que nuevamente serían llamados para trabajar en obras de reconstrucción por mantenimiento, pero no ha sido así.
Es importante mencionar que son alrededor de 130 ex trabajadores de comunidades de Acultzingo que no tienen trabajo ya que muchos se confiaron en que volverían a trabajar para Ferrosur, pero de momento se dieron cuenta de que a esta zona arribaron varios convoyes de la Guardia Nacional, para resguardar el paso de los trenes cargueros, pero además, se observó personal nuevo que realizaba obras de mantenimiento, lo cual no permitieron los ahora inconformes.
Aunque no hubo visos de violencia por esta situación, las negociaciones no han avanzado y con ello, sigue interrumpido el transporte ferroviario de mercancías que llevan de sur a norte y viceversa. Se espera que este martes se genere alguna solución a este conflicto que está generando pérdidas millonarias en este transporte.
01/04/25
Nota 141572