|
Maltrata, historia y legado. posee también lienzos del año de 1600.
|
A+ A- Por:
Juan José Enríquez RamírezMaltrata, Ver.- Maltrata, un municipio con historia. Además de los hallazgos arqueológicos como las pirámides o teteles, la osamenta del mamut y otros lugares donde se observa el asentamiento y paso de las culturas Olmeca, Teotihuacana, Mixteca, Azteca y Cholula, este municipio también tiene un patrimonio muy importante dentro de la época Franciscana.
El sacerdote
Jesús Ignacio Barrón Morales , encargado de la iglesia católica de
San Pedro Maltrata , reveló que este templo, aún posee lienzos antiguos que datan del año de 1600.
Lamentablemente, estas pinturas no han tenido el cuidado necesario y hace que en algunas se observe como el paso de los años ha afectado este patrimonio de la Nación y de la comunidad de Maltrata.
El clérigo mencionó que estas manifestaciones artísticas de los frailes Franciscanos han sufrido un grave deterioro debido a los descuidos y del paso de los años.
Reveló que existe un programa de la Diócesis de Orizaba, para rescatar todas las pinturas antiguas.
Y en esta iglesia católica, existen más de 15 imágenes de bulto, otros lienzos con imágenes de los Santos Apóstoles. Tan solo a la entrada, en ambos lados existen pinturas en óleo con las imágenes del Santo Rosario, el Santo Purgatorio, La Virgen del Carmen, y otras muestras de la época Franciscana.
El sacerdote mencionó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) mandaría unos peritos para restaurar los lienzos y hasta la fecha no hay nada de eso. Tal parece que el INAH, no tiene el interés de rescatar estas pinturas que datan de hace más de 400 años.
Después del sismo de 1999, al templo católico se le catalogó como patrimonio nacional y de la comunidad de Maltrata. Se le reconstruyó y se le colocaron placas de oro y plata, toda la iglesia en su interior, tiene figuras en oro y plata, que la hacen ver única. En el altar Mayor, un crucifijo decorado con esos metales preciosos. El Santísimo, también de oro, al igual que el querubín que tiene bajo sus pies, el Arcángel Gabriel, todo esto tuvo una inversión de más un millón de pesos viejos. Y los feligreses son sus guardianes para que no haya robo de piezas.
12/10/03
Nota 14159