|
En 10 días, médicos generales realizarán plantones en la ciudad de México.
|
A+ A- Por:
Juan José Enríquez RamírezRío Blanco, Ver.- Dentro de 10 días, los integrantes del
Sindicato Nacional Libre de Médicos Generales nivel 34 realizarán una manifestación ante la Cámara de Diputados, en la Secretaría de Hacienda y en las oficinas centrales del Instituto Mexicano del Seguro Social, con la finalidad de exigir que se respeten sus derechos laborales, señaló el presidente de la organización
Heriberto Rosete Martínez .
El entrevistado informó que después de haber realizado el Congreso Nacional de Médicos Generales del nivel 34 celebrado los días 14 y 15 de septiembre próximo en la ciudad de Orizaba, y tras analizar las conclusiones en Oaxaca, el próximo 23 de octubre acudirán a la ciudad de México para expresar sus inconformidades ante los integrantes de la LIX Legislatura Federal.
Puntualizó que la iniquidad laboral que enfrentan los facultativos desde hace años son; trabajar más de ocho horas diarias, hacer guardias infrahumanas, no tener derecho a vacaciones entre otras.
Son por estas y otras razones que el próximo 23 de octubre se reunirán todos los sindicatos estatales y los delegados del
Sindicato Nacional Libre de Médicos y personal al servicio del IMSS.
Destacó que en dicha visita se entregarán las minutas de trabajo y que los propios delegados canalicen a sus representados en sus entidades y municipios.
Reveló que en los estados de Chihuahua, Durango y Coahuila los compañeros han enfrentado una situación laboral muy difícil, tal parece que los ejecutivos del Instituto Mexicano del Seguro Social no les importa nada que los médicos y enfermeras trabajen más de ocho horas y que el funcionamiento no rinda de igual manera cuando se tiene un descanso.
Subrayó que el director general del Instituto Mexicano del
Seguro Social Santiago Levy Algazi no se ha dignado en llegar a un acuerdo con los galenos y muestra su irresponsabilidad al frente de la institución.
"A un trabajador le corresponde trabajar las 8 horas diarias y no hacer guardias infrahumanas, tampoco se debe negar la incapacidad a las doctoras o enfermeras que están en estado de gravidez".
Dijo que después de tomar decisiones entre los delegados, el día 23 de octubre próximo le exigirán al presidente de
México Vicente Fox su basificación laboral a la que tienen derecho de acuerdo a lo que estipula la Ley Federal de Trabajo.
12/10/03
Nota 14160