|
* IMSS supervisa que cuenten con sus prestaciones de Ley.
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
Orizaba, Ver.- En su reciente visita a la zona de las altas montañas, el Secretario del Trabajo en el Estado,
Luis Arturo Santiago Martínez , sostuvo que Veracruz se encuentra en el tercer lugar en colocación del empleo y no son subempleos, ya que el Seguro Social, supervisa que los empleados cuenten con sus prestaciones de Ley.
"Hemos ofertado en todo el Estado mucho empleo, nos acaban de informar que vamos en tercer lugar de colocación y queremos llegar en primer lugar en todo el país. La semana pasada tuvimos 6 ferias del Empleo dirigidas a la mujer y hay un porcentaje de colocación del 30 por ciento.
Nosotros ya estamos rayando en un 45% de colocación, lo que significa que la mujer ocupa un mayor porcentaje de empleos no tradicionales, es decir, trabajos que sólo hacían los varones".
Informó que la estadística de desempleo es 2.0 por ciento y a nivel nacional es de un 2.48 por ciento. "Tenemos contemplado que el salario mínimo que ya ha aumentado 130 por ciento, ahora alcance a 2.5 en las canastas básicas. Eso significa que de 278.80 pesos que está el salario mínimo hoy, suba a 350 diarios para el término de este mandato.
Hoy visitamos la planta de Nestlé en Veracruz y el promedio de edad de sus empleados es de 25 años, lo que significa que los jóvenes están encontrando muchas oportunidades de empleo, aparte existe el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro y de cada 10 jóvenes que se emplean, 7 son colocados en las empresas, con las cuales se está trabajando bien, al igual que con los sindicatos".
Aseguró que con el IMSS están bien vinculados, mediante un programa con las delegaciones, sur y norte para que conjuntamente con la dirección de inspección se cheque el tema de la formalidad del empleo, es decir, que los trabajadores cuenten con sus prestaciones laborales de ley; "por fortuna han aumentado las estadísticas de Seguridad Social", concluyó.
15/04/25
Nota 141626