|
Hay tala impune en la sierra de Zongolica; habría protección.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Los taladores del municipio de
San Andrés Tenejapan , son apoyados por empleados del ayuntamiento de ese lugar, señaló
Álvaro Ángel Lara , representante de uno de los propietarios de tierras que también hay intentos de despojarlo de unas hectáreas de su propiedad, quien calculó entre 700 y 800 hectáreas del fundo legal que ya fueron desforestadas.
A raíz de este problema, se suscitaron otros hechos que protagonizaron
Jairo Guarneros Sosa y autoridades de ese ayuntamiento de filiación panista.
Uno de los afectados se llama
Andrés Martínez Cruz , quien según su representante legal, para presionarlo, fue detenido. Lo anterior porque, expuso, el dueño inició un procedimiento legal de información de dominio, donde el juez resolvió a su favor, ya que las pruebas que aportó señalan a su abuelo y padre como anteriores propietarios. Inclusive, cumple con el pago del impuesto predial.
Por eso, dijo el asesor, se echó encima al grupo de taladores que identifica como gente allegada a servidores municipales de la Congregación de Teopancahualco.
Señaló Alvaro Angel Lara que a don Andrés le quieren quitar unas hectáreas de su terreno, y ahora con la resolución a su favor, no se le permite inscribir su terreno en la Oficina del Registro Público de la Propiedad.
Otro caso es el de
Miguel Juárez Fuentes , de Tlalacia, Congregación de Teopancahualco. Explicó que estos dos predios los rodea el fundo legal que comprende Cacalotitla, Tepango, Atitla, Agua Cruz, Zomeapa y Zoquiapa, cuya extensión ya fue talada y ahora "iban sobre ellos, que tienen documentos". Por eso se podría presentar una denuncia por daños en propiedad privada.
Señaló el declarante que éste es un problema muy concreto de taladores "ayudados por gente del ayuntamiento", insistió y explicó que un árbol grande, como el pino de oyamel, de 70 centímetros de diámetro por 30 metros de alto, tiene un costo estimado en 5 mil pesos.
Agregó que en la noche los taladores sacan la madera. Han encontrado combustible, como dísel en los terrenos talados y se cree que lo usaron para las motosierras.
Luego expresó que la semana pasada se presentaron a la zona desvastada inspectores de la Profepa pero no les permitieron hacer su trabajo algunos funcionarios municipales. Sostuvo que cuando se acababan de ir los de Profepa, los policías municipales fueron a aprehender a Andrés Martínez y lo demás ya lo sabe la opinión pública, a raíz de la defensa que hizo Jairo Guarneros contra funcionarios de ese ayuntamiento.
13/10/03
Nota 14195