|
Campesinos de Ixtac no aceptan que el gobierno destine recursos del 2% a otros municipios.
|
A+ A- Ixtaczoquitlán Ver.- Integrantes de la
Unión Campesina Democrática de este municipio, por conducto
Lidio López Caraza , dijeron sentirse inconformes al no aceptar como es que hay infinidad de empresas asentadas en la zona, y los recursos que se obtienen del 2% a la nomina, son utilizados en otros municipios cercanos al corredor industrial.
Ejemplificó que industrias como Kimberly Clark, Cementos Apasco hoy (Holcim), Talleres y Aceros, Zarina, Proquina, entre otras son empresas que tienen cientos de trabajadores, y por ende, en teoría son cientos de miles de pesos los que se recuperan, y a donde van a parar, cuestionó.
"No es que estemos en contra del desarrollo de un lugar o municipio, simplemente le pedimos al gobernador del estado
Miguel Alemán Velasco , que no se olvide de Ixtaczoquitlán que también requiere de su ayuda" .
Aquí nosotros le hemos pedido el apoyo al presidente Claudio de los Santos Merino, sobre la necesidad de que se tenga un mercado municipal, donde los compañeros puedan ofertar sus productos del campo, pues vemos con tristeza que los chayoteros, tienen que llevar la fruta al mercado Zapata, y en el trayecto, son sorprendidos por los agentes de Tránsito, solicitando su permiso de carga, siendo multados desgraciadamente.
Situaciones de este tipo,-dijo- nos obliga a pedir el apoyo de las autoridades municipales, y en esta ocasión se hace al gobierno del estado para que posteriormente destine algo de este importante recurso económico, para bien de la ciudadanía, tomando en cuenta que como le digo la mayoría de las empresas están en Ixtaczoquitlán, apuntó.
Finalmente señaló que como muestra, de que lo que se puede hacer con este dinero, es el remozamiento del río Orizaba, al quedar de primer nivel como paseo turístico, en cambio Ixtaczoquitlán sigue igual como antes.
13/10/03
Nota 14206