|
Movilización de trabajadores sindicalizados, bloqueo en los arcos de San Miguel.
|
A+ A- Orizaba Ver.- Miles de trabajadores sindicalizados del Seguro Social por segunda ocasión salieron a las calles para protestar contra la iniciativa del director del IMSS
Santiago Levy Algazi de revisar el régimen de jubilaciones, dentro del pliego de peticiones de aumento salarial y de prestaciones, además de intentar mutilar el contrato colectivo. Los agremiados de la sección IV bloquearon por 60 minutos los arcos de San Miguel generando tremendo caos vial, en medio de un fuerte aguacero.
En la ciudad de México los sindicalizados se reunieron en las oficinas centrales del IMSS y partieron hacia el edificio de la cámara de diputados, donde manifestaron su inconformidad contra la intransigencia de las autoridades del seguro social; aquí en la ciudad, la marcha dio inicio en la delegación Veracruz-Sur a las 15 horas y concluyó cerca de las seis de la tarde, donde los trabajadores encabezados por el dirigente de la sección IV
Miguel Angel García , recorrieron las principales calles, pidiendo la solidaridad de los derechohabientes.
Si en las próximas horas, no hay una respuesta satisfactoria a las peticiones de alrededor de 300 mil empleados sindicalizados, el conflicto puede privar a la mitad de la población mexicana de los servicios de salud de manera definitiva. Las enfermeras, médicos, personal de intendencia y administrativo de las clínicas y hospitales del IMSS de la región de Orizaba soportaron la pertinaz lluvia, mientras los autobuses y autos particulares, utilizaron calles adyacentes para poder llegar a su destino.
El director del IMSS tiene a su alcance la solución, pero su inconciencia lo arrastra a cometer una decisión de consecuencias catastróficas, de la cual están concientes de los trabajadores del seguro social que impedirán hasta el último minuto en que estalle el movimiento que afectará y pondría en riesgo la vida de miles de derechohabientes.
Durante la manifestación pacífica, los trabajadores solicitaron el respaldo del movimiento obrero de México, las organizaciones del país y la solidaridad de todos los mexicanos.
15/10/03
Nota 14237