|
**** Mario Zepahua y la ingratitud de sus “amigos”.
|
A+ A- **** ¿Yunes, a la SG; Amadeo a la SSP y Nemi al PRI?
Por:
Andrés Valencia HerediaPor segunda ocasión los secuestradores de
Mario Zepahua Valencia enviaron a las redacciones de los principales medios de la entidad, un video donde el propio diputado federal y transportista implora, suplica a sus familiares y a sus amigos que paguen su rescate ya que está advertido por sus captores de que lo van a matar si en las próximas 72 horas (ahora sólo restarían 48) no reciben el dinero que están pidiendo por su liberación. Esta nueva amenaza de los captores resulta extraña y controversial, pues indica que algo está ocurriendo detrás o, ¿cómo se explica que la familia no haya pagado el rescate?, ¿por qué el propio Mario Zepahua, en los primeros videos, se mostró extrañado de que su familia no hubiese hecho hasta lo imposible para pagar su liberación?, ¿Por qué llegó a decir a sus papás, "papá, mamá, ustedes tienen la fuerza y el poder de decisión para acabar con esto? La esposa e hijas tienen dinero, seguramente en bancos, pero también terrenos, camiones y otros bienes muebles e inmuebles que pudieron haber vendido para juntar el dinero del rescate.
Transportistas y el ayuntamiento de Orizaba abrieron una cuenta bancaria para recibir aportaciones de quienes quisieran ayudar al pago de su rescate. Algo sucede, la actitud de su familia no es normal, cualquier otro en su lugar ya hubiera vendido hasta los calcetines para entregar el dinero que piden los secuestradores. Pero ya no hablemos de la familia, sino de sus "amigos" esos que le deben cantidad de favores, los que se decían tan cercanos que hasta encompadraron con él ¿tampoco tienen dinero? o ¿temen que a pesar de pagar el rescate maten al legislador y entonces pierdan su dinero?, ¿están seguros de que ellos jamás van a estar en una situación similar?. Qué pasa señores transportistas, aportando cada uno una suma pequeña o quizá regular ya hubiesen juntado el dinero requerido y seguro estoy que a su regreso Mario Zepahua encontraría la forma de devolvérselo. Tan sólo en la región Córdoba-Orizaba hay gente de mucho poder económico dentro del autotransporte de pasajeros; los Herrera, los Olguin, Los Crivelli, los Castelán, los Demuner, los Aiza, ojalá y en algunos de ellos se acabe la ingratitud para con su amigo y compadre, ese que a través de un video les imploró "en sus manos está la decisión", ojalá que éstas no sean las últimas palabras que hayan escuchado de Mario Zepahua.
Ante el proceso de sucesión gubernamental y dadas las aspiraciones que abiertamente han manifestado algunos colaboradores del gobernador
Miguel Alemán Velazco resultan ineludibles próximos ajustes en el gabinete estatal. Se sabe que
Mauro Loyo Varela ,
Juan Maldonado Pereda ,
Flavino Ríos Alvarado y
Alejandro Montano Guzmán aspiran a gobernar la entidad y una vez que en diciembre próximo se conozcan los mecanismos para la selección del candidato priísta, varios, sino es que todos ellos podrían renunciar para participar en la contienda interna de su partido el Revolucionario Institucional. Sin embargo tampoco hay que olvidar que sobre Loyo y Montano pesan los candados priístas, mismos que pueden evadir siendo abanderados de una alianza partidista. Ante todo este panorama que se avecina, alñgunos futuristas anticipan ya cómo es que se podrían acomodar algunas de las piezas del ajedrez alemanista. Se dice que si Flavino renuncia su lugar podría ser ocupado por el actual Subsecretario de Gobierno,
Héctor Yunes Landa quien ha venido realizando una discreta, pero eficiente labor y su lugar sería ocupado por
Adolfo Mota Hernández .
A la dirigencia Estatal del PRI arribaría
Juan Antonio Nemi Dib , quien ya se encarga de elaborar la plataforma política del partido rumbo al 2004. Si Montano renunciara, hay quienes le apuestan a
Amadeo Flores Espinosa para asumir la Secretaría de Seguridad Pública, pues lo consideran un hombre mesurado pero de mano firme y conocedor del área política y policíaca. Aunque resulta muy adelantado pronosticar dichos cambios, los nombres en mención no deben descartarse ni echarse en saco roto porque alguno de ellos, como el caso de Amadeo Flores, puede dar la sorpresa y ser llamado por el gobernador Alemán para cerrar su administración a tambor batiente y sin alejarse del esquema que hasta ahora se ha venido manejando. Usted también haga sus pronósticos, al cabo todo puede suceder. Envíeme sus comentarios y sugerencias a laberintopolitico@yahoo.com.mx.
15/10/03
Nota 14261