|
El gobierno actuará en el caso Zepahua a la siguiente hora del plazo marcado por los secuest
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Soledad Atzompa, Ver. .-"No aportamos dinero a la familia de Mario Zepahua para liberarlo porque sería fomentar los secuestros" afirmó el gobernador del estado
Miguel Alemán Velasco al referirse al ultimátum de 72 horas que los secuestradores del diputado federal por el distrito de Zongolica dieron a la familia Zepahua.
En contraparte, el secretario de seguridad pública en
Veracruz José Alejandro Montano Guzmán afirmó que cumplido el plazo estipulado por los plagiarios, a la hora 73 las autoridades estatales tomarán una determinación y actuarán.
El gobernador del estado Miguel Alemán señaló en breve entrevista, que lamentan la situación del diputado federal
Mario Alberto Rafael Zepahua Valencia, pero en éste momento ellos no pueden hacer nada.
"El caso lo atrajo la AFI y corresponde a la Agencia Federal de Investigaciones y ala Procuraduría General de la República (PGR) dar seguimiento al caso, puesto que la propia familia de Mario solicitó que el gobierno de Veracruz sacara las manos del asunto".
Evitó dar más comentarios al respecto por respeto a la propia familia del empresario transportista secuestrado el pasado 11 de junio mientras realizaba labores proselitistas rumbo a las elecciones del 6 de julio.
Por su parte, el secretario de seguridad pública agregó que es en éste momento la familia de Mario Zepahua quien tiene que decidir si paga o no el rescate solicitado por los plagiarios del empresario y político.
Admitió que hay un sentimiento de impotencia por no poder hacer nada, pero son respetuosos de la decisión de la familia Zepahua para que ellos no intervengan directamente en las negociaciones.
"Nosotros no podemos hacer nada. En éste momento es la familia la que decide. No puedo ahondar más, porque la propia familia así lo manifestó".
Sin embargo ante la insistencia de los cuestionamientos reveló que pasado el plazo de 72 horas del ultimátum de los plagiarios, a la hora 73 se habrá de tomar una resolución en el gobierno del estado para saber de que manera actuar y lo harán.
Montano Guzmán explicó que en el 2004 Veracruz ha sido víctima de 6 secuestros; pero no consideró que esto signifique que no exista seguridad en el estado, pues comparando las estadísticas con otros estados de la república, el índice delictivo es mucho menor.
15/10/03
Nota 14262