|
Traslada migración a ilegal que sufrió amputación de una pierna.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Integrantes del Centro de Apoyo al
Migrante Presbítero Ricardo Zapata manifestaron ante este medio de comunicación una enérgica protesta por lo que consideraron una "decisión inhumana, arbitraria e ilegal de las autoridades migratorias en contubernio con las del Hospital Civil (sic) de Río Blanco al dar de alta y trasladar a la ciudad de Veracruz al salvadoreño
Manuel Antonio Palma Avelar".
Luis Hernández Osorio , miembro de este centro, señaló que el traslado del indocumentado se dio a sólo 4 días de que le fuera amputada una pierna por el tren al caer en momentos en que era perseguido por elementos de seguridad privada de Ferrosur.
Consideró que dicha acción pone en riesgo la vida de
Manuel Antonio Palma , pues una herida de ese tipo tarda 21 días en comenzar a cicatrizar y de reventarse algún punto ahora el salvadoreño podría perder una cantidad considerable de sangre o complicarse su estado de salud.
Para patentizar su indignación por lo ocurrido, los integrantes del Centro de Apoyo al Migrante enviaron una carta a
Lizbeth Morales Castro , delegada regional de Migración Veracruz;
Maricruz Montano Fernández , de la unidad de Protección al Migrante;
Víctor Hugo Quiroz , delegado local de Migración en Córdoba y Yolanda Jaramillo, directora del Hospital Regional de Río Blanco, de la cual entregaron una copia a este medio de comunicación.
En la misiva, señalan que el traslado se hizo con un total hermetismo sin importar que no se hubiera iniciado una averiguación previa en contra de los causantes de este lamentable accidente, pues por ley el afectado debe permanecer en el lugar en que ocurrieron los hechos hasta que concluya el proceso penal iniciado.
Puntualizan que hacen responsables a la directora del Hospital Regional y a los delegados de Migración de todo lo que ocurra a Palama Avelar, tanto a su estado de salud como por la posibilidad e que quede impune este hecho.
Y exponen que una vez más quedó constatada la negligencia, incapacidad y falta de sensibilidad de las autoridades mencionadas que anteponen sus intereses al respeto de los derechos más elementales de los migrantes.
Hernández Osorio refirió que se percataron del traslado del salvadoreño a las 11:30 horas cuando acudieron a verlo y les dijeron que ya no se encontraba ahí y que había sido sacado del hospital alrededor de las 10 de la mañana, a pesar de que poco antes de las 11 al llegar otro integrante del Centro de Apoyo le habían dicho que estaba mejor y que por la tarde lo podrían ver.
22/05/02
Nota 1427