|
Habitantes de la sierra de Zongolica rinden homenaje al trabajo de la presidenta del DIF est
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Soledad Atzompa, Ver. .-En emotivo evento y en presencia de más de seis mil personas indígenas de la sierra de Zongolica, niños y mujeres en su mayoría, éste miércoles la presidenta del patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en
Veracruz Christiane Magnani de Alemán fue nombrada Benefactora de la Sierra de Zongolica, como reconocimiento a su labor para beneficio de los habitantes de ésta zona rural.
A su arribo a la comunidad de Huitzila, municipio de Soledad Atzompa, sitio donde el pasado 14 de marzo se inauguró el segundo albergue Telpochcalli para jóvenes estudiantes, la primera dama de Veracruz tras ser purificada con incienso, fue vestida con el atuendo clásico indígena consistente en falda negra, cinto en color verde, blusa blanca, suéter verde, trenzas, collar y corona de flores.
A nombre de las 14 presidentas del DIF de la delegación 7 a la que corresponde Zongolica, la titular de la delegación,
María Elena Barroso Poceros agradeció a la señora Christiane Magnani todo el apoyo brindado sin pedir nada a cambio.
"Es un día muy especial porque los Veracruzanos de ésta región hemos encontrado a quien como mujer ha trabajado intensamente por el progreso de la gente de aquí. Ha dado sin pensar en recibir y nos ha enseñado que cuando se le tiene amor a los demás se logran grandes cosas. Es para mi un alto honor informarles que por acuerdo de las presidentas de los sistemas DIF de la región 7; por acuerdo unánime de los integrantes de los cabildos de los municipios de la sierra de Zongolica y sobre todo, por acuerdo unánime de la población serrana, se ha determinado nombrar de acuerdo a sus méritos, gran amor al prójimo y su incansable trabajo, a la señora
Christiane Magnani Benefactora de la Sierra de Zongolica".
La presidenta del DIF estatal realizó la entrega en el intermedio del evento, de apoyos para personas de escasos recursos como un aparato auditivo para el niño Enrique Tlaxcala de la comunidad de Zacamilola municipio de Atlahuilco; paquete de juegos infantiles para Soledad Atzompa; una cocina comunitartia para el municipio de Tequila; una máquina de coser para la comunidad de Huitzila en Soledad Atzompa; ropa confeccionada por los talleres de capacitación de la Secretaría del Trabajo a Soledad Atzompa, Aztacinga y Tlaquilpa; también dieron inicio al programa de distribución de leche saborizada y galletas.
La niña Estela Rosales del municipio de Atlahuilco dirigió palabras al matrimonio Alemán-Magnani y agradeció el apoyo del gobierno a la educación:
"Señor gobernador; por ahí he leído que detrás de un gran hombre hay una gran mujer; como usted, no podría ser la excepción.
Señor Miguel Alemán , me siento muy contenta al poder expresarle a nombre de la niñez y la juventud estudiosa Veracruzana de la Sierra, nuestro agradecimiento por todo el bienestar y el apoyo que usted ha brindado en el sector educativo".
Por su parte, la señora Christiane Magnani agradeció la muestras de cariño de la gente de la Sierra de Zongolica. También habló de los programas dirigidos a la población serrana. Entre los que destacan:
El libro Sentimiento en Imágenes; Fundaciones Tokoneme; Información de la Fábrica de Niños; Leche para las primarias; Albergues Telpochcalli; Automejoramiento de la vivienda rural; Capacitación a parteras empíricas; entre otros.
Los apoyos entregados a los habitantes de la Sierra de Zongolica, motivo por el cual la señora Christiane Magnani de Alemán fue nombrada Benefactora de la Sierra, son:
En el mes de marzo del 2002 el albergue Telpochcalli en la comunidad de Temaxcalapa municipio de Zongolica para beneficio de 180 jóvenes; en marzo del 2003 otro albergue Telpochcalli en Huitzila, municipio de Soledad Atzompa; 125 viviendas mejoradas de 25 familias en el programa de mejoramiento de la vivienda rural; 6 talleres de capacitación para 144 parteras empíricas; 63 talleres de información de la fábrica de niños impartidos a 1556 jóvenes.
Una inversión de 16 millones de pesos 228 mil 327.36 pesos distribuidos en 88,968 despensas para 7,326 familias; 2,015 despensas comunitarias para 12,061 familias; 1,557,745 paquetes de leche saborizada para 11,745 niños; 11,910 niños beneficiados con 1,511,309 paquetes de leche para primaria; 2,800 niños a quienes entregaron 2,804,545 paquetes de galleta nutritiva; 6,780 láminas de zinc para beneficio de 33,948 personas; sanitarios ecológicos, estufas Lorena, juegos infantiles, máquinas de coser y galones de pintura para 6,276 personas; 10 proyectos productivos para 900 personas; entre algunos más.
15/10/03
Nota 14282