|
"Cri-Cri" apareció en la escena musical nacional el 15 de octubre de 1934, con un programa e
|
A+ A- Orizaba; Ver .- Con más de 220 canciones y con infinidad de artistas que le han puesto voz a sus poemas infantiles, Cri-Cri está cumpliendo 69 años de haber sido creado, desde su debut el 15 de octubre de 1934 en la XEW.
Resultado de la inspiración de
Francisco Gabilondo Soler , la obra de El grillito cantor ha sido reconocida en nuestro país y en el extranjero, ya sea en canciones o en cuentos infantiles. Artistas legendarios como Libertad Lamarque, Mirelle Mathieu, Plácido Domingo, Pedro Vargas,
Mario Ruiz Armengol , Tin Tán , Mocedades, Amparo Montes y
Marco Antonio Muñiz , por citar sólo algunos, han interpretado los legendarios temas, al igual que jóvenes como Timbiriche, Alejandra Guzmán, Angélica Vale, Kabah y la Onda Vaselina.
Cri-Cri vino a llenar la necesidad de un personaje que pudiera estar en todas partes y a la vez en ninguna, que estuviera lleno de fantasía, con características musicales y con el que todos los niños se pudieran identificar.
Quien no conoce el estribillo, "¿Quién es el que anda ahí? Es CriCri , es Cri-Cri ", que le ha dado la vuelta al mundo por varias generaciones. Su creador
Francisco Gabilondo Soler nació el 6 de octubre de 1907 en Orizaba, Veracruz. Además de su cariño por los niños y sus reconocidos conocimientos musicales, Soler también era aficionado a la lectura, al boxeo (incluso llegó a ser campeón welter) y a los toros. Años después también creció su gusto por la astronomía.
Cuando el mundo es acechado por la segunda guerra mundial, la vida de Cri-Cri se resquebraja, ya que se ve muy afectado por la difícil situación. Decide alejarse de su éxito y viaja a Argentina, donde una difícil situación económica provoca la peor etapa de su vida.
Cuando decide regresar a México se da cuenta que su familia ha muerto y que está solo, acompañado únicamente del cariño de los niños que han crecido con sus canciones, por varias generaciones.
15/10/03
Nota 14290