|
Casi el 80% de niños en edad escolar Padecen miopía e hipermetropía.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- De acuerdo a estudios de investigación realizados por especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social, se conoció que el 80 por ciento de los niños en edad escolar padece miopía y un 15 por ciento tiene hipermetropía, dio a conocer
David Ramírez Rivera , oftalmólogo del Hospital de Especialidades del IMSS.
En entrevista, señaló que el que los pequeños presenten este tipo de enfermedad ocasiona un bajo rendimiento educativo, "pues no pueden cumplir adecuadamente con los trabajos", dijo.
Señaló que la miopía es una enfermedad que impide al niño distinguir claramente los objetos alejados, mientras que la hipermetropía es la dificultad de ver de cerca y posteriormente de lejos.
Indicó que la gravedad de esta deficiencia -pese a que puede corregirse mediante el uso de lentes- es que se puede diagnosticar hasta los siete años su uso o no, ya que es en esta edad cuando termina el crecimiento de los ojos, "además de que aquellos que ya los usan, debe acudir a revisión médica anualmente para cotejar que no haya variaciones en las graduaciones."
Para conocer si un niño tiene alguno de estos padecimientos, abundó el doctor Ramírez Rivera, hay que observar si no hace gestos innecesarios al enfocar objetos, si no tiene enrojecimiento en los ojos, así como malos hábitos para la lectura y escritura, "como acercarse demasiado al libro o libreta."
Por último, el especialista recomendó mantener una estricta vigilancia sobre los pequeños, pues si tienen algunos de estos padecimientos y no se le atiende a tiempo, puede "ser la causa de que en el futuro tenga que ser colocados entre los pacientes que requieren transplantes de córneas", concluyó.
17/10/03
Nota 14310