|
Contempla Protección Civil organizar programas de prevención.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- La Coordinación Regional de Protección Civil que tiene a su cargo
Luis Palma Dector , entabló comunicación con los directivos municipales de cada unidad en la región, a fin de obtener la información adecuada en el monitoreo de ríos y en general áreas de alto riesgo, en donde se están organizando planes de contingencia para evitar tragedias.
Tras la petición de habitantes de la localidad de Huiloapan, Balastrera, y colonias de Nogales y Ciudad Mendoza, además de otras solicitudes de municipios de la zona serrana como Tequila y Zongolica, para hacer notar el peligro que representan las áreas en donde viven; el titular de este organismo, nombrado por el subsecretario de la dependencia,
Luis Sardiñas Salgado , destacó la importancia de coordinarse en torno a la creación de planes de contingencia.
Por el momento sólo se realizan monitoreos en afluentes como el río "Blanco", río "Chiquito", zonas de deslave en el municipio de Huiloapan que hace varios meses cobró vidas, sin dejar a un lado las áreas serranas en donde constantemente se han registrado derrumbes en caminos que comunican a las comunidades y en donde incluso ha habido muertes por accidentes de autobuses que transitan por esas estrechas veredas.
La Coordinación de Protección Civil, dijo el titular, ha recibido solicitudes de diversos municipios, en donde sus habitantes tienen temor por las constantes lluvias que se han registrado, por lo que en algunos casos esta información ha sido distribuida en diversas dependencias, como Seguridad Pública, y otros grupos en donde también están trabajando.
17/10/03
Nota 14333