|
La cumbre de negocios no fue una "fiestecita”.
|
A+ A- El gobernador
Miguel Alemán Velasco afirmó que la Cumbre de Negocios que se llevó a cabo en la ciudad de Boca del Río no fue una "fiestecita", sino una oportunidad de atraer inversiones para el estado, y destacó que la idea es que Veracruz progrese, no a cualquier costo, sino mediante un desarrollo sustentable.
"Como siempre tiene que haber críticas, no es posible que le demos gusto a todo el mundo, y la gente se pone a pensar cuánto costó la fiestecita, porque luego la tachan de fiestecita.
"En primer lugar no fue una fiestecita, fue mucho trabajo, primero fue tener la idea de lograrlo. Esto lo hacen en varios países del mundo, Suiza lo hace anualmente de Davos... lo que nosotros buscábamos es hacer un Davos Veracruzano (sic)."
Durante su participación en el programa radiofónico Voz de Veracruz, el mandatario estatal manifestó que se lograron alianzas para el crecimiento de la entidad.
"Veníamos a ver si nuestros proyectos ejecutivos habían sido revisados, si ellos estaban entusiastas, conformes, si quieren invertir más en Veracruz, si los veracruzanos también queremos invertir más en Veracruz, que es la inversión que más me importa, porque esa se queda aquí, esa se siembra y vuelve a producir aquí."
"En cambio, si viene de fuera, -aunque sea nacional- pues obviamente gana el dinero y se lo lleva a su estado, a su casa, y si es internacional, pues se lo llevan inclusive fuera del país, lo cual está bien, es su dinero, pero pues ya nos han dejando dinero aquí para trabajar y para seguir adelante.
"La idea es progresar, pero no a cualquier costo, sino con un desarrollo sustentable, con las riendas en la mano, analizando con quién se puede uno asociar para aplicar tecnologías, con quién tener nuevas inversiones, para dejar a las nuevas generaciones proyectos más concretos."
Expuso que la Cumbre de Negocios dejó desde la derrama más pequeña, hasta las grandes inversiones, ya que muchos inversionistas que no conocían el estado, vinieron a comprobar lo que se les había dicho, "y con esto se empezaron a firmar muchas alianzas para crecer".
Dijo que una de esas alianzas que se lograron fue el programa de inversión de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex), el cual estará programando una inversión de 100 mil millones de pesos durante los próximos diez años, con lo cual se crearán más de 20 mil empleos directos.
"En los próximos diez años, Petróleos Mexicanos va a necesitar gente con mano de obra muy capacitada, -que la hay en Veracruz y que mucha gente pensaba que se había perdido-, no tiene nada que ver con la edad aquí hay para todos, y también va a necesitar preparar muy bien a sus tecnológicos, a todos sus ingenieros en electrónica, automotores."
Afirmó que en Coatzacoalcos -de acuerdo con datos aportados por Pemex- se van a tener sólo en la refinería más de 20 mil empleos directos, mientras que los indirectos se quedarán en la cuestión de mantenimiento.
Se abrirá un pequeño ingenio que se especializará en alcohol -informó- y va a estar ubicado en el municipio de Tierra Blanca, porque ya se tiene un compromiso pactado con los productores de caña de la región que le pueden surtir con efectividad sus necesidades.
De igual manera, dijo que en Tierra Blanca se está construyendo una fábrica de botellas de vidrio, en donde se está ayudando en la construcción de un puente para poder sostener a los grandes camiones que transitarán por la zona, "y poco a poco esa zona será industrial, es un corredor muy importante, veo que pronto el corredor Córdoba-Orizaba, desde Ciudad Mendoza-Nogales, va a llegar hasta Veracruz y hasta Alvarado".
El titular del Ejecutivo enfatizó que el presidente Vicente Fox tuvo el valor suficiente para reconocer que en Veracruz se da una de las mayores inversiones en el sector educativo y de salud.
"Aquí lo dijo, y lo dijo clarito, además de que me compromete mucho, entonces tenemos que ser más oportunos en lo que tenemos que atender, y realizar con más cuidado lo que estamos proponiendo realizar; y le di las gracias, porque ni siquiera de mi propio partido, ninguna personalidad, ningún presidente me había felicitado, así que eso es de tomarse en cuenta."
Alemán negó que el Estado se esté endeudando con la bursatilización del impuesto de Dos por Ciento a la Nómina, "porque no es una deuda, porque no estamos pidiendo más dinero, simplemente nos lo están adelantando, de lo que nos deben nos lo adelantan, y de la deuda que ya tenemos la estamos pagando y estamos vendiendo unos bonos para terminarla de pagar antes de un mes en mi salida como Gobernador".
19/10/03
Nota 14358