|
Una acción sin precedentes.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- "La reforestación aérea que se realiza en comunidades de las sierras de la Perla y del volcán, pico de Orizaba, es una acción sin precedentes, ya que por primera ves se están sembrando más de 350 mil plantas de coníferas en lugares de difícil acceso como cañadas y barrancas" manifestó el enlace regional de la comisión estatal del medio ambiente,
Oscar Merino Arteaga .
Dijo el funcionario estatal que "lo más importante de esta plantación es que casi el 99 por ciento de las semillas preparadas tienen posibilidades de desarrollarse, por lo que en menos de diez años estaremos recuperando muchas áreas boscosas que se habían perdido a causa de los incendios forestales y la tala inmoderada".
Mencionó el enlace de la CEMA que la plantación aérea se está llevando a cabo en los municipios de Xometla, la Cienega y otros de la zona alta que cuentan con la mayor cantidad de áreas siniestradas y de difícil acceso, esto es las barrancas y cañadas más profundas de la sierra del Volcán".
Oscar Merino comentó que es muy importante la coordinación que se está dando entre el gobierno del estado y los empresarios que participan en la Comisión de Desarrollo Integral del Pico de Orizaba (CONDECO) " que ya dieron el primer y el más importante paso para recuperar y preservar esa boscosa región".
Por último señaló que " estas acciones podrían dar lugar a que en próximas fechas se proceda a reforestar los municipios ubicados en el cañón del río Blanco y en la zona de Maltrata que también tienen áreas bastante dañadas por la tala y los incendios de esta última temporada".
22/10/03
Nota 14447