|
Vencen las Chivas 3-1 al Veracruz.
|
A+ A- De la mano de Ramón Ramírez, Chivas del Guadalajara consiguió una importante victoria de 3-1 frente a Tiburones Rojos del Veracruz en el Estadio Jalisco, en acciones de la fecha 14 del Campeonato Apertura 2003 del futbol mexicano.
Los goles del choque fueron obra de Emilio Mora al amanecer del juego, a los 1:30 minutos, por los del puerto, mientras por los jaliscienses marcó Ramón Ramírez en dos ocasiones, a los 39 y 89 de acción, y Carlos Salcido, cuando el reloj marcaba 66 minutos.
Los tapatíos sumaron 17 puntos para subir a la penúltima posición del Grupo Cuatro, mientras que Veracruz ahora ocupa el último lugar de ese mismo sector al quedarse con 15 unidades.
Las Chivas iniciaron mal el encuentro con uno de los conocidos como "goles de vestidor", pues al minuto con 30 segundos, Emilio Mora remató un centro raso que Ignacio Vázquez no pudo, que se estrelló en el larguero y picó dentro de la portería sin que Oswaldo Sánchez pudiera intervenir en el remate.
Los de casa remaron contra la corriente desde temprano sin mucha idea y con balonazos que no encontraban buen destino, al tiempo que Veracruz parecía apoderarse del juego, al tratar de aprovechar los espacios que los tapatíos cedieron al buscar el tanto de la igualada.
Poco a poco, los de Jalisco se adueñaron del encuentro frente a unos jarochos que parecieron apostar por guardar la ventaja tempranera y dedicarse a contragolpear, y dejaron ir el empate por conducto de Francisco Palencia que no pudo definir solo ante Damián Grosso en un par de ocasiones.
La escuadra jarocha tuvo importantes oportunidades de multiplicar su ventaja frente al "rebaño sagrado", pero las oportunas intervenciones de Osvaldo Sánchez ante las definiciones de Emilio Mora y Nacho Vázquez mantenían como mínima la desventaja de Chivas.
El buscado empate de Chivas llegó al minuto 39 por conducto del nayarita Ramón Ramírez, quien con un riflazo de pierna izquierda desde afuera del área grande, fulminó al arquero visitante, quien vio desaparecer la ventaja de su equipo.
El equipo porteño perdió por lesión al minuto 40 a su mejor hombre en la cancha, Emilio Mora, quien orquestaba hasta entonces los ataques de los escualos, lo que mermó evidentemente la capacidad ofensiva del conjunto invitado.
Para la segunda mitad del cotejo, los rojiblancos mostraron la ambición y necesidad de ganar como locales que les diera los tres puntos que resguardaran su esperanza de clasificar a la liguilla, mientras que Veracruz no perdió el orden en la zaga y la táctica de contragolpear.
El ex cruzazulino
Juan Francisco Palencia buscó la ventaja de los anfitriones mediante un remate al inicio de la segunda mitad, aunque su disparo fue rechazado por la línea baja de los Tiburones Rojos que se pertrechó para evitar la caída de su marco.
De manera gradual, los escualos adelantaron líneas y comenzaron a presionar en la salida a las Chivas que perdía balones y coordinación en la salida y despliegue de formaciones.
El técnico holandés del Guadalajara, Hans Westerhoff, decidió arriesgar y sacó de la media de contención a Manuel Sol y echó al terreno de juego a Miguel Sabah, quien se acomodó en la delantera local.
El cambió surtió efecto un minuto después, cuando Sabah tocó su primer balón y acomodó el esférico para que Carlos Salcido sacara un remate, con frialdad e inteligencia, con la parte interna de la pierna zurda, que se anidó en el fondo de la portería de Damián Grosso.
Daniel Guzmán ordenó desde los vestidores, pues el árbitro lo expulsó al inicio de la parte complementaria, buscar el empate y sacó a dos hombres defensivos, Junior Almeida y
Juan Pablo Santiago y mando hombres de refresco ofensivo: el uruguayo Martín Rodríguez y Armando Moctezuma, respectivamente.
Las cosas entonces cambiaron, pues los veracruzanos se volcaron al frente y el rebaño contó con importantes espacios que generaron espectáculo e importantes arribos que pudieron hacer mayor la ventaja de Chivas.
Ramón Ramirez consiguió su segundo tanto de la noche y capitalizó las oportunidades que hasta entonces había desperdiciado Chivas cuando a un minuto del final definió entre las piernas de Grosso una descolgada para sentenciar el marcador 3-1.
Germán Arredondo estuvo encargado de impartir justicia en este encuentro, en donde se mostró rigorista manteniendo las acciones bajo control con múltiples tarjetas amarillas para Víctor Santibañez (14 y 40; expulsado) y Javier "Archi" Flores (24) por Veracruz, así como Ramón Morales (25), Joel "Tiburón" Sánchez (28) y Rafael Medina (85) de Chivas.
22/10/03
Nota 14490