|
IMSS atiende en delegación Sur 111 casos de dengue clásico pero ninguno en Orizaba y Córdoba
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Aunque en el primer cuatrimestre del año el IMSS, tanto en esta localidad como en Córdoba no se han detectado casos de dengue, a nivel delegacional se han atendido 111, dio a conocer
Concepción Grajales Muñiz , coordinadora de Salud Comunitaria de esa institución, quien señaló que éstos corresponden en su mayoría a la zona de Coatzacoalcos.
Dijo que en Cosamaloapan a la fecha suman 23 casos, siendo niños de entre 10 y 14 años los principales afectados, además de adultos de 50 a 59 años; en tanto que en Coatzacoalcos, población de todas las edades la ha contraído.
Enfatizó que en los municipios considerados de alto riesgo -por las condiciones geográficas y ambientales- se refuerzan las acciones preventivas, invitando a la población a participar activamente, puesto que de ello depende en buena medida, la eliminación de las condiciones en que el Aedes Aegypti se pueda desarrollar.
Consideró que las precipitaciones pluviales que iniciaron a partir del mes pasado, contribuyeron a que en abril, se detectó el mayor número de casos, totalizando 60 y advierte que de continuar las lluvias, el número de enfermos aumentará.
Por lo que es muy importante que en cuanto el afectado perciba algún síntoma, de inmediato debe acudir a los servicios médicos, para que se confirme o descarte el cuadro y en su caso, iniciar cuanto antes el tratamiento y sobre todo se identifique el medio en el que pudo ser atacado por el mosco y emprender acciones para sanearlo.
Finalmente Grajales Muñiz refirió que los síntomas principales de la enfermedad son malestar general, dolor de cabeza y en la parte posterior de los ojos, elevación de la temperatura corporal en especial en las tardes, sudoración y molestias en las articulaciones, por lo que insistió en la importancia de solicitar la intervención médica cuando el cuadro se presente.
23/05/02
Nota 1450