|
Destina recursos 80 millones de pesos del 2 % a la nómina en remodelación de hospitales, ent
|
A+ A- Xalapa, Ver.- En la presente administración estatal a lo largo y ancho del territorio veracruzano se ha realizado una gran obra pública, social y hospitalaria que nadie puede negar y pese a los recortes de la Federación, el gobierno se ha allegado recursos a través del 2 por ciento a la Nómina para ejecutar más obra en menos tiempo, sostuvo el diputado Joaquín Juárez del Ángel.
A su vez el diputado
Ramiro Amando Arcos Toledano , informó que existe malestar entre los habitantes de la región de Martínez de la Torre, Tlapacoyan, Atzalan y Altotonga, por la lentitud con que se desarrollan los trabajos de construcción del Puente la Calavera y la restauración del tramo carretero Perote-Altotonga-Atzalan.
El presidente de la Comisión de Salud y Asistencia en el Congreso del Estado, Joaquín Juárez del Ángel, acompañado de los diputados
Robinson Uscanga Cruz y
Ramiro Amando Arcos Toledano , en "Diálogo con Periodistas" desmintió que la obra pública del gobierno estatal se haga exclusivamente con recursos del 2 por ciento a la Nómina como afirman algunos empresarios.
Añadió "les puedo señalar grandes obras que se han hecho a lo largo y ancho del estado de Veracruz, concretamente en materia de salud en la zona norte, tenemos la construcción de varios hospitales en Ozuluama, Tempoal, Martínez de la Torre, Gutiérrez Zamora, Tantoyuca, además está el boulevard en el límite del estado de Veracruz con Tamaulipas".
Juárez del Ángel indicó que llegó la hora de someter a juicio el trabajo gubernamental por la única ventanilla, o sea los ojos de la ciudadanía. Educación, salud, seguridad pública, infraestructura en campo y ciudades, modernización urbana, han sido los grandes ejes rectores del Plan Veracruzano de Desarrollo.
Recordó que gracias al voto de la fracción priista en el congreso local se aprobó bursatilizar el impuesto del 2 por ciento a la nómina y recordó que el presidente
Vicente Fox Quesada reconoció que nuestra entidad es la que mayor inversión pública tiene en el país, por encima, inclusive de los gobiernos del Distrito Federal y del Estado de México.
Detalló que de los 500 millones de pesos que representan los ingresos por bursatilización, de un total de 264 millones 82 mil 428 pesos, 102 millones 301 mil 218 son invertidos en la terminación y equipamiento de nueve hospitales en Tezonapa, Tlaquilpa, Tierra Blanca, Entabladero del Espinal, Llano de Enmedio de Ixhuatlán de Madero, reserva de Tarimoya en Veracruz, Cardel de la Antigua, Isla y Oluta de Acayucan, instalaciones que garantizan servicios médicos para 265 camas.
"Bien dicen que los amigos se conocen en la enfermedad, quiénes de ustedes o nosotros no hemos tenido al ser más querido, un familiar o un amigo con padecimientos de salud. En este marco de referencia, el gobernador Miguel Alemán ha sido el mejor amigo de los veracruzanos y ni los detractores de siempre pueden negarlo", dijo.
Informó que otros 80 millones de la recaudación anticipada del Impuesto a la Nómina se invierten en la remodelación y ampliación, adecuación de espacios, equipamiento y modernización, en segunda etapa del Centro de Especialidades Médicas en Xalapa y de los hospitales regionales en Coatepec, Córdoba y Río Blanco.
"Aquí en nuestra capital para la tercera etapa del "Jorge Alemán", antes hospital Infantil, ubicado atrás de la clínica doctor Luis F. Nachón y el inicio del Centro de Oncología anexo al hospital
Miguel Dorantes Meza , con tecnología de punta, se aprobó una inversión de casi 10 millones de pesos, más un millón 400 mil pesos para terminar el de Veracruz, éste último tendrá 220 camas".
Finalmente, dijo que el Fideicomiso del Impuesto a la Nómina que integran representantes del Congreso del estado, Poder Ejecutivo, ayuntamientos e iniciativa privada, acordaron además partidas del orden de 69 millones 665 mil 200 pesos en obras nuevas de los hospitales de Cerro Azul, Tlapacoyan y Tlalixcoyan y en la rehabilitación del de Tuxpan y precisó que se trata de recursos adicionales, más los mil 500 millones de pesos que el Congreso del Estado seguramente aprobará ejercer en el presupuesto del 2004 a iniciativa del proyecto de presupuesto de egresos del ejecutivo.
Por su parte, el diputado
Ramiro Amando Arcos toledano, informó que tanto la obra del Puente de la Calavera y la restauración del tramo carretero Perote-Altotonga son obras de mucha importancia para los habitantes del distrito de Perote, por ser eje y motor de fuentes de empleo y desarrollo agrícola.
Señaló que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes licitó e inició en el mes de abril de este año, la restauración del tramo carretero de 300 metros de la carretera Atzalan a Tlapacoyan, dañado por fenómenos físicos y que se tiene planeada su conclusión para el próximo mes de diciembre de este año.
Sin embargo, dijo que existe preocupación de los pobladores debido a que las lluvias han impedido que los trabajos se realicen en condiciones normales y, no hay visos de que las empresas constructoras a cargo de las obras, contraten a un mayor número de trabajadores para concluirlas en el plazo establecido.
Finalmente, dijo que esta situación les preocupa, ya que el tiempo pasa y existe el temor de que no se cumplan en tiempo y forma por las compañías la entrega de las obras, no obstante que benefician a miles de habitantes de esta región serrana.
23/10/03
Nota 14505