|
Entrega bancas a la parroquia de San Pedro.
|
A+ A- Por:
Juan José Enríquez RamírezMaltrata, Ver.- "El gobernador del estado
Miguel Alemán Velasco sí cumple sus promesas" exclamó emocionado el alcalde de este lugar, Jaime López de Rosas, y su emotividad se basa en la promesa que hizo el jefe del ejecutivo estatal a los feligreses el año de 1999 cuando ocurrió el sismo y que dañó la infraestructura de la parroquia de
San Pedro Apóstol .
El munícipe agregó que después de la intervención del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para la reestructuración del templo católico, el gobierno del estado ordenó la entrega de bancas que hacían falta, compromiso que reafirmó el día 15 de oct ubre del año 2001, cuando en este municipio se efectuó la inauguración de la Semana Nacional de Salud.
Dijo que tardó tiempo en llegar el apoyo, debido a los trámites que se tuvieron que realizar para liberar el recurso, pero al fin se cubrió el pendiente que tenía con los habitantes de Maltrata.
Este apoyo, se hizo a través del Ayuntamiento, las bancas se entregaron al consejo parroquial y al sacerdote. Se invirtió la cantidad de 240 mil pesos para la construcción de las bancas que fueron hechas de maderas preciosas.
Asimismo dijo que posiblemente en las próximas dos semanas entable diálogo con personal del INAH para el rescate de los lienzos u óleos que datan de hace más de 300 años y que están en pésimas condiciones, los cuáles han sido catalogados como patrimonio nacional.
Por otra parte informó que un 90 por ciento de avance reporta la remodelación de la Casa del Ferrocarril que se habilitará como la Casa de la Cultura de Maltrata.
Mencionó el alcalde que de acuerdo con los planes de la maestra Teresa Márquez, después de las fiestas de Todos los Santos se realizará una muestra fotográfica y se inaugure el recinto que funcionará para difundir las actividades culturales del municipio.
Sobre los trabajos de rehabilitación en esta Casa del Ferrocarril catalogado como histórica, el munícipe dijo que se conserva la fachada, se da mantenimiento a todas las instalaciones, se reparó el sistema eléctrico y pintó. Asimismo se brindó mantenimiento a los durmientes y vías del ferrocarril que se encontraron en el interior del inmueble, propiedad de Ferrocarriles Nacionales.
Indicó que a pesar de no contar con un documento que legalice el comodato de la Casa del Ferrocarril, a través del departamento de Enajenación de Bienes de Ferronales, se giró instrucciones al Ayuntamiento que debe resguardar los derechos de vía y se le da cuidado a todo el local.
23/10/03
Nota 14516