|
Ejidatarios de Río Blanco impiden el rescate del cerro del borrego.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- "Debido a la resistencia infundada de algunos ejidatarios del municipio de Río Blanco, cuyas tierras colindan con el cerro del Borrego, esta montaña no ha sido declarada como área natural protegida y esto propicia que cada día se pierda más superficie boscosa y selvática" manifestó ayer el director municipal de medio ambiente, biólogo
José Manuel Galicia Pérez .
Dijo el funcionario que "los ejidatarios de Río Blanco, se equivocan al pensar que sus terrenos van a ser expropiados, lo cual es negativo por que con esta declaratoria solo se pretende moderar el uso del suelo para revertir que continúe la perturbación de algunas áreas que durante décadas han sido afectadas por la deforestación, los incendios, el pastoreo y las actividades agrícolas".
Comentó Manuel Galicia que "además de proteger y preservar el cerro del borrego a través de un decreto, se busca convertir esta montaña en un sitio para la práctica del ecoturísmo y deportes propios de la montaña , con lo cual los mismo ejidatarios podrían beneficiarse económicamente instalando pequeños negocios".
Mencionó que "una ves que se logre la declaratoria de área natural protegida, se pondrá en marcha un plan de manejo y se podrá acceder a recursos del Sistema de
Areas Naturales Protegidas (SINAP), lo que nos permitirá promover todos los programas de reforestación y de infraestructura turístico- ecológica".
Galicia Pérez subrayó que " por nuestra parte ya tenemos listo un plan de manejo, un inventario de la flora y fauna, la poligonal sobre los límites del cerro y las solicitudes que hacen los ayuntamientos de Orizaba e Ixhuatlancillo, faltando únicamente la aprobación del municipio de Río Blanco y de los ejidatarios colindantes para que la legislatura pueda declarar como área natural protegida una superficie de más de 400 hectáreas".
24/10/03
Nota 14533