|
Avala grupo legislativo del PRI avances en materia administrativa, de contraloría y fiscaliz
|
A+ A- Xalapa, Ver.- En Veracruz existe transparencia en materia administrativa y funciones de contraloría y fiscalización, a pesar de que la corrupción es uno de los principales males de nuestro país y en particular de la función pública, por ello el Grupo Legislativo del PRI avala hoy los grandes avances que en este rubro ha tenido el gobierno de estatal, afirmó el diputado
Robinson Uscanga Cruz .
En "Diálogo con Periodistas", junto con sus homólogos
Ramiro Amando Arcos Toledano y Joaquín Juárez del Ángel, Robinson Uscanga, citó como ejemplo que al 16 de octubre, las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo han realizado 42 mil 366 licitaciones para la adquisición de bienes y servicios, conforme a la normatividad vigente, publicadas en Internet, "lo que refleja una transparencia absoluta del gasto, mediante licitaciones públicas, simplificadas y por adjudicación directa".
Mencionó que es fácil decirlo en palabras, pero es importante destacar que en la práctica, el ejercicio del presupuesto nunca antes se había hecho público, sobre todo ahora que existe el sistema llamado Compranet, mediante el cual los veracruzanos tienen acceso a informarse de cuándo se compra, qué se compra, a quién se compra, cómo se compra y por qué se compra, es decir el concepto y su descripción".
El presidente de la Comisión de Hacienda del Estado, señaló que el gobierno de Miguel Alemán ha roto mitos y superado costumbres para transparentar a los ojos ciudadanos el manejo del dinero que paga el pueblo vía contribuciones.
Uscanga Cruz mostró los acuerdos del mandatario estatal publicados en la Gaceta Oficial para crear desde abril pasado la Comisión de Entrega-Recepción de la administración pública de Veracruz, donde se aprueban los lineamientos del programa de cierre de la administración, "es decir, se previó por vez primera entregar en orden la administración de cada una de las dependencias".
Señaló que a la fecha más de 550 servidores públicos han sido sancionados por la Contraloría General del Estado, lo que refleja por un lado, la aplicación correcta de acciones y programas al interior de la administración pública y por el otro, una eficiente atención a la ciudadanía.
Dijo que otro ejemplo es que los titulares de las dependencias y entidades deberán terminar todas las obras y acciones a su cargo, a más tardar el 31 de agosto del 2004, de esta manera se garantiza la correcta aplicación del presupuesto del estado.
Finalmente, destacó el reconocimiento del presidente de la República en su pasada visita a la entidad, cuando mencionó que Veracruz es el estado del país que más recursos propios ha canalizado a la realización de obra publica y; que el gobernador se ha comprometido en reiteradas ocasiones que pagará por completo la deuda pública del estado al término de su administración, "lo que demuestra una transparente y correcta aplicación de los recursos públicos de Veracruz".
24/10/03
Nota 14568