|
Para ratificar eliminación de enganche y clarificar criterios para bursatilizar la cartera.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Ratificar la eliminación del enganche solicitado por el Instituto Nacional de Fomento para la Vivienda de los Trabajadores para acceder a un crédito, clarificar criterios para bursatilizar la cartera y definir el impacto benéfico para los trabajadores, así como fortalecer las comisiones consultivas, son los puntos que la representación de Orizaba, planteará en el Congreso nacional del Infonavit, a celebrarse los días 13, 14 y 15 de noviembre en Querétaro, dio a conocer
Pablo Morales Falcón , representante del gobierno ante la comisión consultiva de dicho instituto.
En entrevista, el funcionario destacó que gracias a la comisión de Orizaba, la aportación de mencionado enganche fue dejado como opcional, "ahora nuestra intención es para que se ratifique su eliminación total dentro del esquema del Infonavit", dijo.
Al hacer referencia a la bursatilización de la cartera, Morales Falcón señaló que observando los vaivenes y movimientos de la Bolsa Mexicana de Valores, es importante conocer la situación financiera del instituto, saber bajo qué esquemas se haría este programa, y lo más importante, que se clarifique de qué manera va a beneficiar a todos los trabajadores o derechohabientes del mismo.
En lo que se refiere al fortalecimiento de las comisiones consultivas regionales, el representante del gobierno ante Infonavit enfatizó que para que se generen mayores beneficios para los trabajadores que cuentan con este derecho, "las decisiones y el acopio de información debe ser en forma piramidal, pero que la base esté en la propia unidad territorial, para que de ahí parta hacia arriba y no como se ha trabajado, de la cúpula hacia la base."
Para de esta manera -abundó- tomar en consideración las necesidades de los trabajadores, "ya que del 100 por ciento de la base trabajadora que cuenta con el Infonavit, el 63 por ciento son personas que ganan entre uno y tres salarios mínimos, y son en proporción, los que menos beneficios reciben porque su puntaje no les permite acceder a un crédito y obtener una vivienda digna para ellos", dijo.
Finalmente, Morales Falcón apuntó que buscarán que se amplíen los esquemas de colaboración entre los tres niveles de gobierno, "entre los desarrolladores y sobre todo que se piense en nuevas tecnologías y productos que permitan realizar una vivienda a muy bajo costo."
25/10/03
Nota 14570