|
Miles de ancianos campesinos viven en pobreza y desamparo.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Dramática es la situación que priva entre los campesinos de la tercera edad, que viven semi abandonados, trabajando aún la tierra y sin apoyos, por lo que el Instituto Nacional para los Adultos Mayores (INAPAM) proporcionará 700 pesos cada mes durante cuatro meses -2 mil 800 pesos en total-, declaró
Pilar Pimentel Peláez , coordinadora regional. Las protestas no se han dejado esperar de parte de los senectos de la zona urbana, quienes también exigen ayuda, dijo y agregó que van por prioridades.
En entrevista, explicó que a finales de agosto, la titular de SEDESOL se reunión con
Pedro Bota Hotman , del INAPAM y se hace una negociación, fruto de la cual se acuerda dar un apoyo -como lo hace
Andrés Manuel López Obrador en la Ciudad de México- a las personas de la tercera edad que viven en la zona serrana.
Destacó Pimentel Peláez que para llegar a esto, se hizo un estudio en todo el país y se eligieron varios municipios y sus congregaciones cuyos nombres se publicaron en el Diario Oficial de la Federación del 17 o 18 de septiembre de este año, donde se publicaron los nombres de los beneficiarios.
Enseguida adelantó que ya no se pueden anotar en la relación de beneficiarios, porque la lista se cerró desde el día 20 las inscripciones. Asimismo, advirtió que en la zona urbana no hay programa de apoyos todavía.
Dijo que de Rafael Delgado son unos 300 beneficiarios; 180 de
San Andrés Tenejapan ; de una congregación de Maltrata, 380, lo que indica que todas esos lugares están muy abandonados quedándose sólo niños y ancianos.
Recomendó que le den buen uso al dinero que recibirán durante los 4 meses, porque después se desconoce si se les seguirá dando dichio beneficio.
En cuanto a la condición en que se encuentran los senectos en las zonas rurales, señaló que son personas de más de 75 años, algunos de 105 y 113 y que siguen trabajando. Relató que en Astacinga, tardan hasta 3 horas para llegar a la cabecera, caminando descalzos, en situaciones muy difíciles.
Propuso hacer un programa para atender a los ancianos, mediante la donación de una cobija, un sueter o chamarra. El abandono -dijo- se da por la migración a las grandes urbes o al extranjero, aunque en el intento se mueran.
25/10/03
Nota 14572