|
Candidato en la Secc. 56 del SNTE ofrece ser diferente.
|
A+ A- Orizaba, Ver.-
Hugo Alberto Vásquez Zárate , candidato a secretario general 2003-2006 de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), declaró que sus compañeros cada día ven atrasadas sus condiciones laborales, salario, prestaciones sociales y condiciones generales de trabajo, por lo que él ofrece una alternativa sindical con un enfoque diferente al que tradicionalmente están acostumbrados.
Refirió que su planilla ofrece una administración más confiable que recobre la credibilidad y la presencia de un sindicato que perdió espacios respecto al patrón, en este caso el gobierno de la República.
Destacó que la planilla azul, que él representa, sustenta su proyecto en la factibilidad, en la propuesta realista, que pueda resolver los problemas del magisterio veracruzano.
Respecto a la situación del sector educativo en la entidad, reconoció que hay muchos problemas no sólo en la condición del trabajador de la educación, ya que son otros factores los que determinan el atraso del desarrollo de la educación en cualquier país o estado.
Consideró que ellos tratan de demostrar que cumplen los compromisos que les tocan como trabajadores, y que corresponde a otros sectores que es a la SEP, a otras tres secretarías que influyen en el desarrollo comunitario.
Dentro de las prioridades pendientes de atender, dijo que están salarios, prestaciones, pensiones del Estado, vivienda, seguridad social y servicio médico. Dijo que en Veracruz hay una frecuencia de problemas con el IMSS, hay un temor permanente por las reservas técnicas del IPE.
Se pronunció Vásquez Zárate porque ningún proyecto debe fundamentar sus propuestas en la demagogia, el engaño, la palabra fácil y la utopía de sus promesas", y pidió que ahora el discurso debe ser congruente con la realidad que vive el trabajador de la educación.
Por otra parte, declaró que esperan que el
Comité Ejecutivo Nacional del SNTE emita la convocatoria para la renovación de dirigentes en la Sección 56, que podría ser en 5 o 6 días, y la elección debería ser de acuerdo a los Estatutos, a medidados de mes próximo.
25/10/03
Nota 14573