|
El canadiense Paul Tracy se coronó como campeón del serial Champ Car 2003.
|
A+ A- Todo acabó para el brasileño Bruno Junqueira, quien chocó en el giro 37, tras rodar en el sexto puesto, por lo que el canadiense Paul Tracy, que no hizo gran cosa en el Gran Premio de Australia, aseguró el título de la serie CART 2003.
Junqueira salió en el segundo lugar y obtuvo el punto por vueltas lideradas, pero poco a poco perdió potencia y, más tarde, fue desplazado en un doble rebase por Michel Jourdain y Adrián Fernández, hasta que en el giro 37 su aspiración quedó sepultada en forma definitiva.
Como ya es costumbre, la de Australia fue una carrera loca. De inicio, el dominio era de la dupla de Newman-Hass (Junqueira-Sebastien Bourdais), luego estuvo al alcance la mano un 1-2-3 mexicano (Michel Jourdain, Adrián Fernández y Mario Domínguez), y terminó en un inaudito 1-3 del Team Johansson.
En efecto, el estadunidense Ryan Hunter-Reay salió de la nada, beneficiado por la estrategia en pits, para llevarse su primera victoria en la categoría, con tiempo de 2:29.29.490 horas, en carrera recortada de 65 a 47 vueltas debido a la lluvia en el circuito callejero de 2.795 millas.
Otra sorpresa, el inglés Darren Manning, del Walker Racing, se quedó con el segundo sitio, seguido por el veterano estadunidense Jimmy Vasser, en tanto el mexicano Michel Jourdain, que había hecho todo para ganar, se tuvo que conformar con la cuarta plaza.
Lo que alcanzó a recabar la armada mexicana, que debió haber sido mucho más, fue un octavo puesto para Mario Domínguez, el noveno para Rodolfo Lavín, que le hizo como pudo para regresar los puntos, y el duodécimo para Adrián Fernández.
Pese a que quedó fuera de los puntos, Tracy amarró el título con 226 puntos, a falta de la clausura en Fontana, Bruno Junqueira se quedó en 197 y Michel Jourdain lo aprieta de cerca al llegar a 195 unidades, así que la última fecha servirá para dirimir el subcampeonato.
El "Vikingo" Tracy, que concluyó en décimo tercero, tuvo problemas desde la arrancada, aunque logró seguir adelante, no así el español Oriol Serviá, quien se convirtió en el primer abandono de la tarde en el "Paraíso de los tablistas".
Muy pronto, Adrián Fernández y Mario Domínguez saltaron a la cuarta y quinta posiciones, respectivamente, y Bruno Junqueira tuvo la ayuda de su coequipero Sebastien Bourdais para hacerse de la primera plaza.
Bourdais le sirvió de guardaespaldas a Junqueira las primeros 11 vueltas, hasta que se puso un tremendo trancazo que lo dejó fuera la carrera. Acto seguido, empezó a caer una ligera llovizna, que pronto se convirtió en una tormenta con granizo tamaño pelotas de golf.
Apenas habían entrado los pilotos por llantas para piso mojado, y los oficiales tuvieron que ondear la bandera roja, pues la tormenta hizo imposible la carrera, al grado que el recuerdo de hace un año ya había invadido todo el ambiente.
Tras una suspensión de unos 40 minutos, siguieron cayendo las banderas amarillas por el suelo mojado; para el giro 19, México ya hacía el 2-3-4 con Adrián, Michel y Mario, e incluso el potosino Rodolfo Lavín llegó a rodar en la séptima plaza.
Enseguida se vivió el mejor momento de la carrera y gran parte de ese espectáculo lo dio Jourdain Lascuráin, quien luego de algunos vueltas de forcejear con Fernández por el segundo sitio, lo rebasó en el 29 aprovechando la superioridad de su Lola-Ford.
Una vuelta después, ambos adelantaron a un descontado Junqueira, quien primero fue dejado atrás por Michel y, de inmediato, el veterano capitalino lo remató; apenas atrás, Mario Domínguez estaba en cuarto y una bandera amarilla en la 31, hicieron factible un 1-2-3 mexicano en una re-arrancada.
Pero aún faltaban más sorpresas; la primera fue que tras el regreso de pits, la dupla del American Spirit quedó en punta y la mala noticia fue que Mario Domínguez perdió la llanta trasera derecha, quedando relegado en la batalla.
En el giro 37, cuando rodaba en sexto, Bruno Junqueira perdió el auto y se dio un duro golpe que acabaron no sólo con su fin de semana en Surfers Paradise, sino también con su temporada, lo cual declaró a Paul Tracy campeón oficial de la serie CART.
Tras uno de tantos reinicios, Adrián Fernández cedió terreno en el 42, también al perder el control de su monoplaza, y de esta forma tuvo que resignarse al puesto 12, pese a una buena exhibición desde el viernes.
26/10/03
Nota 14591