|
*** Avanza la Reforma Fiscal.
|
A+ A- Por:
Andrés Valencia Heredia .
Ayer por la mañana los xalapeños no podían dar crédito. La Plazuela del Carbón y las calles Abasolo, Constitución, Lucio, Revolución y otras adyacentes estaban libres de vendedores. Para muchos era como un sueño caminar libremente por las banquetas sin tener que exponerse a ser atropellados. Hace poco le hice una crítica al alcalde xalapeño por su tibieza en contra de quienes se manifiestan, bloquean las calles y desquician la ciudad. Unos días después Reynaldo Escobar anunció el programa "Cero Tolerancia" que mucha polémica ha despertado. Yo lo apoyo, estoy de acuerdo en que se someta con la fuerza pública a quien obstruya las vías de comunicación. Todo mundo tiene derecho a protestar y a manifestar libremente sus ideas, pero nadie, absolutamente nadie tiene el derecho de afectar la vida de los demás, alterar el orden público e irse como Juan por su casa. Muy lamentable sería que el asunto de la "cero tolerancia" se politice, como muchos pretenden hacerlo. Reitero, estoy de acuerdo en que se restablezca el orden en la ciudad, que se aplique la ley y hoy, particularmente, hago un reconocimiento público al presidente municipal de Xalapa por su voluntad y el valor de enfrentar a los líderes de ambulantes hasta lograr su reubicación en la nueva plaza Clavijero construida ex profeso para ofrecerles a
los comerciantes semifijos una alternativa de mercado para sus productos.
*****
Ha trascendido que las discusiones sobre la reforma fiscal para el próximo año avanzan por buen camino y ya se vislumbran los primeros acuerdos. Entre ellos, uno que será muy relevante para las entidades federativas es el que se refiere a la transferencia de recursos fiscales derivados del IVA a los estados. Se estima que del total de la recaudación de ese gravamen se les destinará el 2 por ciento, lo que impactará de manera muy importante en la reactivación económica y generación de empleos, lo que viene a dar la razón a la lucha que han emprendido los gobernadores agrupados en la Conago, donde el gobernador Miguel Alemán ha dado fuerte impulso al federalismo fiscal.
Con un nuevo esquema de distribución de recursos fiscales el beneficio para las entidades será muy relevante y con ello se habrá dado un paso sin precedente que sienta las bases para la profundización de la reforma del Estado y la búsqueda de mayores equilibrios en nuestro marco federalista. Esa reforma será resultado también del intenso trabajo realizado por la bancada priísta en la Cámara de Diputados, que encabeza la maestra
Elba Ester Gordillo , cuyos operadores más destacados en materia económica,
Tomás Ruiz González y
Francisco Suárez Dávila , han dedicado toda su experiencia y capacidad negociadora en las tareas de cabildeo con los ejecutivos estatales, los organismos cúpula del sector empresarial, las centrales sindicales y las autoridades de la Secretaría de Hacienda. Envíeme sus comentarios y sugerencias a laberintopolitico@yahoo.com.mx.
26/10/03
Nota 14606