|
Impartirá una serie de clínicas para la niñez de nuestro país.
|
A+ A- Luego de cumplir una brillante campaña con los Mavericks de Dallas, que fueron eliminados en la segunda ronda de los playoffs, Eduardo Nájera está en México, donde impartirá una serie de clínicas para la niñez de nuestro país.
Nájera, quien está a punto de tomar quizá la decisión más importante de su vida, ha recibido ofertas de equipos como los Lakers de Los Angeles, los Rockets de Houston o los Nuggets de Denver, aunque el mexicano ha dejado en claro que le gustaría permanecer en Dallas.
"Dallas tiene la primera opción, ya que soy un agente libre con restricciones, pero también es cierto que he recibido buenas ofertas de otros equipos. Solo les puedo decir que vamos a estudiar las opciones para tomar la mejor", comentó Nájera.
"En este momento, sin sonar pretencioso, estoy en la posición de escoger lo que mejor me convenga. Me interesa un contrato multianual, y si Dallas me lo ofrece, no tengo ningún problema", agregó el delantero chihuahuense.
Nájera comentó además sobre sus enfrentamientos ante Kevin Garnett y Chris Webber, dos de los jugadores mejor pagados de la Liga, y los roces que sostuvo ante ellos en la postemporada.
"Garnett es un jugador muy duro, le gusta hablar mucho y creo que le jugué muy bien.
Ante Minnesota tuve uno de mis mejores partidos y creo que me he ganado su respeto", comentó Nájera. "Sobre Webber, es un jugador que se quejó mucho, y siempre dijo que yo le jugué sucio, pero realmente lo que me llena de orgullo es que jamás jugó en el área y prefería tirar desde el perímetro".
Nájera, quien regularmente se hace cargo del mejor elemento del equipo rival, asegura que las 13 victorias con que cerró Dallas la campaña, a cambio de tres derrotas, no son producto de la casualidad.
"Si recuerdas, la racha comenzó en el momento que arranqué como titular, cuando Nelson se dio cuenta de que realmente me necesitaba en su esquema", agregó. "Creo que hice un buen trabajo sobre gente como Karl Malone, Rasheed Wallace, los mismos Garnett y Webber. Al único que debo reconocer que me cuesta mucho trabajo marcar es a Allen Iverson, quien es sumamente rápido".
Finalmente, Nájera habló sobre lo importante que ha sido para él ser parte del proceso de globalización en la NBA, mismo que servirá para incrementar el nivel de los diferentes países.
"La llegada de Pau Gasol, y las actuaciones de jugadores como Steve Nash, Dirk Nowitzki, Peja Stojakovic, e incluso la mía, ha hecho que la NBA volteé hacia el resto del mundo. Incluso, Yao Ming podría ser el primer jugador extranjero en ser el número uno del draft", señaló.
"Lo que pretendemos es que los scout se dirijan a México, donde hay un enorme talento que puede jugar en la NBA".
24/05/02
Nota 1462