|
El artista inglés invita al colectivo mexicano de electrónica Nortec a colaborar en su próxi
|
A+ A- México .- Alan Parsons, quien esta noche se presentará en el Auditorio Nacional, es un referente obligado cuando se habla de innovación en la música contemporánea, pues como ingeniero de sonido, productor y músico ha dejado una profunda huella en álbumes propios y de bandas como Pink Floyd y The Beatles.
Después de más de tres décadas de camino, el artista inglés afirma que no ha perdido el olfato para explorar nuevos territorios y, en el proceso de grabación de un próximo álbum, ha invitado al colectivo mexicano de música electrónica Nortec a colaborar con él.
"Lo que estamos haciendo con Nortec es un tema incompleto todavía, tengo algunas ideas básicas en desarrollo, pero posiblemente en algunas semanas comencemos a trabajar en forma.
"Nos presentó un amigo mutuo, que es Tom Roberts, quien tenía una revista de música electrónica, y le pregunté a él si conocía a algunas personas interesantes que pudieran participar en un disco que estaba preparando, y él me dio el nombre de algunos de los integrantes del colectivo.
"Me gustó su música, es muy diferente; me atrajo el hecho de que jueguen con sonidos de música mexicana, y algo de eso permanecerá en el trabajo que haré con ellos", dijo en entrevista el líder de Alan Parsons, Live Project.
Autodefinido como "un ejemplo de músico, productor e ingeniero inusual", Parsons mostró su entusiasmo por la próxima edición del álbum Let it be , de The Beatles, sin los efectos de sonido que añadió el productor Phil Spector y bajo el título de Let it be Naked .
"Yo fui un joven asistente de audio en la grabación de ese disco y me alegro de que piensen editarlo de esa manera.
"Es el modo en que fue concebido originalmente, sin efectos, sólo la banda. Fue un disco conceptualizado como un álbum en vivo, fue grabado en directo y así debe sonar."
Cansado por el ajetreo que le ha significado una gira por el país durante todo octubre, y que concluirá el 23 en Veracruz, y dispuesto a charlar sólo unos minutos, Parsons manifestó su admiración por cantautoras como Sheryl Crow y, sobre todo, por bandas jóvenes como Coldplay.
"Me gusta Coldplay porque no recurren demasiado a la electrónica, no quieren ser como alguien más; poseen originalidad y eso en estos tiempos es algo muy raro", consideró.
Aunque no se considera como alguien que pueda enseñar algo a generaciones más recientes, el artista aconsejó a quienes pretendan dedicarse de por vida a la música, que no pierdan la ambición.
"No me siento como un maestro, así que no sé qué decir. Sólo sé que cuando yo comencé, lo hice con talento y con ambición y después de andar 40 años en esto, nunca la he perdido."
21/10/03
Nota 14649