|
Veracruz por debajo de la media nacional en tratamiento de agua contaminada.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. -Más de 310 millones de pesos invierte durante éste año en el estado de Veracruz la Comisión Nacional de Agua (CNA) para diferentes obras de beneficio para miles de habitantes, reveló el director nacional del organismo
Cristóbal Jaime Jacques .
En lo referente a obras de prevención de fenómenos metereológicos, son 115 mdp los invertidos, mientras que 65md son utilizados para el programa de introducción de agua potable a zonas rurales; finalmente, otros 130mdp se destinan a obras de saneamiento.
Entre las obras de beneficio más grandes del rubro de saneamiento, se encuentran las que se llevan al cabo en la zona centro; en Xalapa; Veracruz-Boca del Río y Minatitlán-Coatzacoalcos.
Respecto a las condonaciones que la CNA ha hecho a los municipios de la república que se habían atrasado en sus pagos por uso de aguas y sanciones por mal manejo de las aguas residuales, Jaime Jacques expuso que en México para el año 2000 había una deuda impagable de 72 mil millones de pesos, por lo cual se ha tomado la determinación de condonar algunos años a cambio de que se pongan al corriente; hasta el 2002 solo se habían recuperado 1900 millones de pesos.
VERACRUZ POR DEBAJO DE LA MEDIA NACIONAL EN TRATAMIENTO DE CONTAMINACIÓN DE AGUAS.
El funcionario federal reveló que el estado de Veracruz se encuentra por debajo de la media nacional en lo referente al tratamiento de aguas contaminadas; la media nacional señala el 29%.
Según explicó brevemente, el 29% de las aguas residuales nacionales son tratadas mientras que el restante 71% contamina los cuerpos de agua. Se mostró confiado en que ante de culminar la gestión del presidente
Vicente Fox Quesada , Veracruz estará por encima de la media nacional.
De los avances en México en lo referente a saneamiento de aguas residuales, resaltó a Nuevo León, Aguascalientes, Puebla, Querétaro, Guanajuato y Zacatecas.
27/10/03
Nota 14652