|
"Aquí Mando Yo", Dijo.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- La criminal tala del fundo legal del municipio de
San Andrés Tenejapa , donde la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) encontró al menos 500 "tocones" -restos con raíz de troncos de árboles talados-, podría provocar infaustos acontecimientos por los actos de rebeldía en que ha incurrido el alcalde
Manuel López Flores , quien presuntamente protege a los talamontes, y ha dicho que en ese municipio manda él, ni el gobierno federal ni el estatal mandan ahí.
Entrevistado ayer en esta ciudad, el dueño del predio Tetixitla,
Andrés Martínez Cruz , dijo que cuando fueron a hacer una inspección el presidente municipal le dijo que su escritura no vale nada, "y provocó de a feo, empezaron a abrir brechas, (le dijeron como para inculparlo) que yo reconociera" y él le respondió: "yo no vine a eso, no me interesa; vine yo a ver la inspección de los ocotes y punto".
Y es que el alcalde alegaba en defensa de los taladores y decía "es que mis compañeros no tienen a dónde trabajar". Agregó que con esos pretextos parece un niño el presidente (quien) se encarga mucho de decir engaños y afirmaciones que no lo es".
Y es que el martes se hizo una inspección ocular de los árboles talados y el pasado jueves se realizó otra, con personal de Profepa, por lo que el presidente municipal se molestó y habría expresado -según don
Andrés Martínez Cruz - "que no los agarren de pendejos; el martes los agarraron de pendejos y ahora (el jueves) otra vez".
Ha habido una serie de sucesos donde los propietarios y sus familias, así como Jairo Guarneros, han sido víctimas de presión e incluso de privación ilegal de su libertad, de parte del alcalde y de su asesor, así como de personas que se presume son talamontes. Del lado de las autoridades, apareció un personaje que otrora fuera luchador social en la OCISZ,
Maurilio Xocua Méndez .
Finalmente dijo que daba gracias a Dios de que no es revoltoso, habla calmado pero lo real, no es mentiroso. "El presidente ya no habla con razón, tiene mucha palabra pero sin razón y una autoridad debe tener su razón para que uno lo respete, pero así él quiere que se le respete y ya no se le puede respetar. Habla mucho y no entra en razón".
27/10/03
Nota 14657