|
Pide gerente de supermercado a transportistas bajar tarifa.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El gerente de la tienda de autoservicio Gigante,
Francisco Javier Rubio Palafox , declaró que entre un 10 o 15 por ciento de sus clientes habituales de un total de 5 mil o 5 mil 500 diariamente, ya no asiste a ésta debido a la eliminación de la parada de autobuses que antes había a media cuadra y que al eliminarla tienen que caminar y pagar más de pasaje. De tal suerte, dejan de ingresar a sus cajas entre 50 a 100 mil pesos por día.
Asimismo, mencionó que el desempleo afecta a todos los comercios y que sus clientes no estan de acuerdo en que el transporte público de pasajeros cobre un peso más a los usuarios, muchos de los cuales tienen que abordar el autobús en otra parada, la más cercana a dos cuadras o en la de San José. La solución está en que bajen la tarifa en esa parada, señaló.
Asimismo, se pudo constatar que otros comerciantes del centro, y hasta los aseadores de calzado y los encargados de bares y cantinas externaron su preocupación porque ven que sus ventas han disminuido dramáticamente.
El gerente de Gigante explicó que tampoco estaba de acuerdo en ese cobro de un peso más a la clientela que acude a comprar sus víveres y enseres en esa tienda y ahora por el reordenamiento vial se prohibió la parada que estaba en "la Singer" a media cuadra de la tienda y ahora tienen que regresar hasta "Elektra", a dos cuadras, o subir tres cuadras hasta la Sur 10.
Como la más cerca es la de Elektra, ahí el costo del pasaje es más caro, bajo el argumento de que la distancia es mayor hacia sus destinos.
Señaló que él transmite la inquietud de sus clientes que se muestran "muy incómodos y muy molestos" no sólo por caminar más sino porque ahora tienen que pagar más.
Estimó un aforo promedio de clientes por día de al menos 5 mil personas y aunque no todos se quejan, si le llamó la atención que unos 50 o 60 clientes se quejan de ello.
Señaló que pueden estar de acuerdo en caminar una cuadra y media más hasta Elektra, pero al costarle más dinero, ya no están de acuerdo. Como la solución estaría en manos de Tránsito del Estado, los comerciantes están impedidos de cualquier cosa, excepto expresar esa inquietud.
29/10/03
Nota 14724