|
El "thriller" espacial de Ridley Scott se estrena hoy, con nuevos y escalofriantes segmentos
|
A+ A- EEUU .- Regresa con mucho más del horror original con que fue concebido este gran clásico del miedo y terror contemporáneo que sigue siendo Alien , al que se le han agregado nuevos y escalofriantes segmentos, con escenas nunca vistas, más la dinámica del montaje con que originalmente la concibió en su momento Ridley Scott. Y lo mejor: aparte del DVD conmemorativo, que no tarda, regresa hoy a la pantalla grande.
Este thriller terrorífico espacial que lleva el suspenso y el horror hasta niveles claustrofóbicos demenciales e intolerables, que en 1979 produjo verdadero miedo e incluso pánico en los espectadores de la salas cinematográficas, con la súbita aparición del Alien; un Octavo pasajero , filmado a 18 cuadros por segundo por Scott, para dar un subconsciente registro de shock taquicárdico, con un monstruo que nadie podía describir con exactitud por la velocidad con que aparecía y atacaba (y que además estaba mutando). Este Alien volverá a provocar verdaderas reacciones en cadena, en el único lugar donde la efectividad del miedo al margen de lo último en tecnología de pantallas planas de televisión o sofisticados aparatos de DVD es contundente: la sala oscura del cine.
Ya luego habrá tiempo del análisis y estudio (desde luego en widescreen ), escena por escena, en la versión conmemorativa en DVD de este Director’s Cut de Alien que, aparte de las especificaciones para acentuar más el escalofrío, la sudoración helada y una adictiva sensación de miedo-pánico casi indescriptible, ofrece la consabida trivia de la historia (ideada por Dan O`Bannon y Roland Shusset), la tripulación de la nave Nostromo (que va siendo poco a poco diezmada), la supervivencia de la oficial Ripley (ese icono encarnado por Sigourney Weaver, que sobrevivirá a una cuarta cinta), los increíbles y sugestivos biomecánicos creados por el artista plástico,
Hans Rudy Giger (al igual que el monstruo, diseñado por él, al que le da vida Carlo Rambaldi) y, finalmente, el estrella del filme: la figura imponente y monstruosa del Alien , con un modesto crédito: Bolaji Badejo, un africano que se metió, literalmente, dentro de esa perfecta máquina de matar.
El sistema de sonido THX
Digital Surround Sound con que fue remasterizada la película para cine, tiende a provocar aun más terror, que en la de por sí espeluznante versión original del 79, cuando no existían estos sofisticados sistemas de audio. Sin embargo, lo que más atraerá sin duda a viejos fans de la película, y nuevas generaciones son los varios minutos de pietaje inédito, nunca antes visto, que Ridley Scott incorpora a una trama impecable, contundente, impactante y estigmatizadora de una buena parte del cine de horror y terror actual.
El certero eslogan con que se manejó la cinta en su momento álgido hace 24 años; eso de que: "En el espacio nadie puede oír tu grito" sigue siendo absolutamente cierto.
24/10/03
Nota 14742