|
*** Todos ignoran la experiencia de Raúl Peimbert .
|
A+ A- *** Especialistas en manejo de medios lo asesoran.
*** Inaceptable IVA en alimentos y medinas: TRG.
Por:
Andrés Valencia HerediaEstará consciente el procurador
Pericles Namorado Urrutia de lo que declaró ayer. ¿A caso no se hizo el harakiri o se colocó una soga al cuello?. Ahora resulta que las autoridades policíacas de Veracruz siempre estuvieron enteradas dónde tenían cautivo al diputado federal por
Zongolica Mario Zepahua Valencia , según lo declaró ayer en una entrevista que concedió al término de la ceremonia luctuosa en memoria del ex gobernador
Fernando Gutiérrez Barrios . <<<....Nosotros sabemos más de lo que ustedes se imaginan, nunca hemos abandonado las investigaciones, nada más con eso te digo todo, todo el tiempo sabíamos donde estaba, haber, el lunes que me preguntaron ¿qué les dije?: "van a tener noticias en breve">>> ¿Qué Pericles no tiene presupuesto para pagar unos buenos asesores? Caramba, cómo se atreve a declarar eso, flaco favor le hizo quien se lo sugirió. El fiscal parece presumir a los medios de la información que "siempre" supo, pero más bien parece estar evidenciando la ineptitud e incompetencia de la dependencia a su cargo para resolver el caso y hasta da pie a especular otras cosas.
Con razón siempre estuvo declarando convencido que Zepahua estaba vivo, sabía los montos que se estaban pidiendo por el rescate, reveló que los plagiarios habían pedido la intermediación del Obispo de Orizaba. Desde luego y como siempre, cuando la partera es tonta, por no decir otra cosa, le echan la culpa al chamaco, pues dice el Procurador de Justicia del Estado que si no se intervino o se procedió a su rescate fue porque la familia no lo quiso, "cuantas veces hasta nos reprocharon y hasta dijeron que si le pasaba algo nosotros teníamos la culpa"; es decir, entendemos que aquí la culpa es de la familia de Mario Zepahua. Entre otras cosas, el maestro Namorado Urrutia dio a conocer que ya giró instrucciones al Subprocurador regional en Córdoba para que "tan pronto como la familia lo permita y los médicos den su autorización" llame a declarar a Mario Zepahua, pero advirtió que "si no quiere declarar no lo hará, porque esa es una garantía constitucional, no puede ser obligado a declarar, si lo quiere hacer, lo hará..." También dijo ignorar si la PGR está investigando por su lado, lo que si sabe es que hay otras instancias federales que indagan sobre el particular, pero se reservó a decir cuáles para no entorpecer las pesquisas. Una cosa es muy cierta, siguen existiendo muchas cosas raras y hay piezas que no encajan en el rompecabezas del secuestro del propietario de los Autobuses de la Sierra (ADELAS).
*****
De repente hay cosas que parecen irreales y que me cuesta mucho trabajo comprender, es más confieso que todavía no termino de entender. El lunes pasado corrió como reguero de pólvora que
Mario Zepahua Valencia había regresado sano y salvo a su casa. ¿Quién lo asesora? Son conjeturas mías pero pareciera que Zepahua tiene como consejero a un especialista en el manejo de medios de comunicación. Claro que sí, sólo alguien que tiene experiencia en el medio periodístico y en cuestiones políticas sabe perfectamente que no tendría el mismo efecto hacerlo aparecer en fin de semana, en cambio en lunes -reiniciándose actividades comerciales, políticas, públicas y de los medios- la noticia se vendería como pan caliente. No en vano dirigentes de partidos políticos o funcionarios públicos ofrecen sus conferencias de prensa los lunes. Además el plazo para pagar el rescate y dejarlo en libertad venció el sábado 18 de octubre y al lunes siguiente (20) trascendió extraoficialmente que ya se encontraba con su familia, que no en su casa y que habría de descansar unos días antes de reaparecer públicamente, asimismo se especuló que habría hecho un par de llamadas a amigos cercanos para informarles de su liberación. Ahora bien, en la conferencia de prensa que ofreció este miércoles se cuidaron todos los detalles. Vía correo electrónico se corrieron las invitaciones a representantes de medios informativos no tan sólo de la región Córdoba-Orizaba, sino también de Veracruz y Xalapa. Se dio parte a corresponsales de medios nacionales y a columnistas.
Estará de acuerdo conmigo en que es envidiable el directorio de medios que tiene la familia Zepahua. En el salón donde ofreció su conferencia de prensa hubo luces, cámaras, acción y hasta un locutor profesional como maestro de ceremonias. Cuál filmación de una película todo estuvo perfectamente bien montado, perdón, organizado. Un aspecto que me dejó estupefacto fue el rostro de la señora Maricruz García de Zepahua quien al menos por lo que pude observar no ha podido superar el trauma que le ocasionó esta penosa situación. Su esposo por fin ya regreso al hogar y a más de uno nos hubiera agradado verla sonriente, feliz, gustosa de tener a su lado al padre de sus hijas y no con esa cara de profundo pesar. Ojalá que pronto lo supere, lo deseamos de corazón. Zepahua le concedió a los medios regionales, que siempre lo respaldaron, escasos cuatro minutos, ah, pero eso sí, sus asesores le han de ver recomendado no despreciar la oportunidad de rematar el día concediendo una entrevista de aproximadamente 8 minutos al periodista
Joaquín López Dóriga cuyo noticiero se trasmite a todo el país. En fin, a veces suele ocurrir que otros son los que se llevan el mérito.
******
Pero retomando un poco el asunto de Pericles Namorado, el fiscal debería de seguir el ejemplo de Zepahua y dejarse asesorar por profesionales para que no anden regando el tepache. Es más, no tan sólo el fiscal sino todos los miembros del gabinete deberían por decir algo, recurrir a
Raúl Peimbert Díaz el Coordinador General de Comunicación Social con amplia experiencia hasta en medios internacionales. ¿Por qué no en vez de andarle poniendo zancadillas y comprando a mercenarios de la información para que lo ataquen, capitalizan la experiencia, conocimientos y disposición de Peimbert a brindarles la asesoría que sea necesaria? Precisamente por no recurrir a quien sabe de los medios, los funcionarios dan declaraciones controversiales, contrastantes, absurdas y hasta temerarias, pero eso sí, cuando sienten que la lumbre les llega a los aparejos ya no saben a qué santo encomendarse.
*****
Tomás Ruiz González , Vicecoordinador de Asuntos Económicos del grupo parlamentario del PRI en la LIX Legislatura afirmó ayer que los diputados priístas analizan alternativas responsables sobre el tema que más polémica ha generado en la discusión sobre la reforma fiscal que es el del IVA, "porque el gobierno federal ha hecho un planteamiento inaceptable para nosotros de establecer una tasa de 10 por ciento a alimentos y medicinas" . El legislador advirtió que a menos de que existiera un compromiso del sector empresarial, para absorber nuevas cargas tributarias y que se cuente con mecanismos de verificación para garantizar que no se trasladen a los precios de alimentos y medicinas, se estaría en posibilidad de siquiera analizar esa alternativa. A ver que en termina este debate nacional. Por favor envíeme sus comentarios y sugerencias a laberintopolitico@yahoo.com.mx
30/10/03
Nota 14811