|
Sostuvo el gobernador Miguel Alemán Velasco Al colocar la primera piedra del tecnológico.
|
A+ A- Zongolica Ver.- Luego de colocar la primera piedra del edificio donde funcionará el Tecnológico Superior, obra que tendrá una inversión de más de 4 millones de pesos, el gobernador
Miguel Alemán Velasco exhortó a los que llamó sus paisanos a "Seguir sumando esfuerzos para vivir a diario el progreso en la sierra Madre Oriental y que sea igual en todos los municipios de la entidad veracruzana, ese es nuestro deseo y que sea muy pronto cuando en seis meses inaugure el edificio ya terminado".
"La grandeza de los pueblos se hace con obras nobles como la construcción del Tecnológico Superior, que se realizan con el esfuerzo de la sociedad y el gobierno para un bien común que es el bienestar humano", añadió el mandatario que se hizo acompañar del Secretario de
Seguridad Alejandro Montano , y el Secretario de
Educación Juan Maldonado , ante la presencia de alcaldes indígenas de la sierra.
Reconoció el esfuerzo de los jóvenes veracruzanos que concluyen carreras técnicas que les permiten obtener buenos empleos, que tengan mejores ingresos y por consiguiente que puedan elevar el nivel de vida de sus familias; solo estudiando y capacitándose se podrá vencer el reto de ser cada día más competitivo.
"Con las nuevas instalaciones del Instituto Superior de Zongolica, la educación que aquí se impartirá será igual a la que se brinda en los otros tecnológicos del estado y esto es lo importante porque la educación hace iguales a todos los que deseen superarse, no habrá limites que el interés personal y las capacidades de cada quien", agregó.
El Instituto de Zongolica permitirá a la juventud de la zona serrana aprender más para tratar mejor y les abrirá muchas puertas para progresar, porque de aquí saldrán los técnicos de las empresas que el sector productivo de Veracruz demanda; el campo requiere de su ayuda, del Instituto egresarán los hombres que el agro necesita, ellos proporcionarán la tecnología que se necesita. La obra permitirá que los jóvenes de la sierra tengan acceso a la educación profesional técnica donde tengan mejores oportunidades.
El edificio contará con un laboratorio de ciencias y un centro de cómputo; es una obra que sumada a la infraestructura de salud, educación, de comunicaciones y de transporte, así como de servicios básicos, estamos construyendo para el beneficio de los indígenas de la zona, y permitirá impulsar el desarrollo social con equidad y justicia.
El gobierno del estado construye el Instituto en la sierra porque tiene fe en los jóvenes de ésta región, en sus mujeres, sus hombres que poseen una gran capacidad intelectual y que requieren de éste tipo de instituciones para formar su propio desarrollo.
"Tengan ustedes la certeza que este es el mejor destino para invertir el dinero que sirvió para la adquisición del predio donde funcionará el Tecnológico", apuntó.
El alcalde de
Zongolica Crispín Hernández Romero dio la bienvenida al gobernador
Miguel Alemán Velasco que sigue adelante con el progreso de los pueblos indígenas de la sierra.
30/10/03
Nota 14814