|
Sammy Sosa anunció el viernes que seguirá con los Cachorros de Chicago.
|
A+ A- Sammy Sosa anunció el viernes que seguirá con los Cachorros de Chicago.
El dominicano dijo que no buscará ser agente libre y que cumplirá las dos últimas temporadas de su contrato de cuatro años, que le garantizan un total de 33 millones de dólares.
"He dicho una y otra vez que quería ser de los Cachorros para siempre", dijo Sosa en una declaración. "Tuvimos un año muy interesante en el 2003, tanto para mí como para los fanáticos de los Cachorros por doquier. No veo la hora de que llegue la próxima temporada. Sé que con Dusty Baker como mánager y la dirección en que se encamina nuestro equipo, será otro año digno de entusiasmo".
Sosa firmó una extensión de cuatro años por 72 millones de dólares durante los entrenamientos de primavera en el 2001. El acuerdo otorgó a Sosa el derecho a terminar su contrato después de esta temporada o hacer uso de la opción por 16 millones de dólares en la próxima temporada y 17 millones para el 2005.
Pero el mercado de agentes libres se ha hecho más estricto debido al impuesto suntuario y a las reglas de deudas, y Sosa probablemente no hallará un acuerdo mejor en otro club. Por otra parte le gusta jugar para Baker y ve gran potencial en los Cachorros, que estuvieron muy cerca de avanzar a la Serie Mundial este año.
"El mercado ya no es lo que era en 1998 y 1997", dijo el jueves Adam Katz, uno de los agentes de Sosa. "Sammy es un individuo brillante y pragmático. También le ha indicado a todo el mundo que le gustaría quedarse en Chicago y retirarse con los Cachorros".
Sosa, que cobró notoriedad mundial desde su carrera con Mark McGwire en 1998 para ver quién pegaba más jonrones, tuvo quizás la temporada más ardua de su carrera este año. Fue suspendido durante siete juegos en junio después que hallaron corcho en la base del bate. Sosa se disculpó y dijo que había sido un error, pero fue objeto de algunas burlas de los aficionados durante el resto de la temporada.
Pero se repuso y terminó con 40 jonrones y 103 carreras empujadas para ser el primer pelotero de la Liga Nacional con seis temporadas seguidas de 40 jonrones. Bateó de 262 en los playoffs.
31/10/03
Nota 14846