|
15 rastros clandestinos arrojan desechos al Río San Andrés.
|
A+ A- San Andrés Tenejapan , Ver.- Vecinos que habitan a las riberas del río San Andrés el cual más adelante su cauce se mezcla con el Río Matzinga, denunciaron que existen por lo menos unos 15 rastros clandestinos que arrojan sus desechos al afluente contaminándolo terriblemente.
Esto sin contar las granjas porcinas que también tienen sus drenajes dirigidos al río, lo que significa que hoy presente grados de contaminación que provocan enfermedades en la piel a quienes se les ha ocurrido nadar en esas aguas parte abajo.
Leonardo del Rosario manifestó que el río San Andrés recibe al menos unas 300 descargas de aguas negras de casas habitación, aunque algunas familias utilizan los métodos de letrina para evitar contaminar el arroyo, pero de nada sirve si las autoridades no toman cartas en el asunto.
Cabe mencionar que desde hace dos administraciones, existe un proyecto para descontaminar el río Matzinga, pero desde el nacimiento del río San Andrés, y que involucraba a los municipios de
San Andrés Tenejapan , Tlilapan, y Rafael Delgado, pero ya se perdió según declaraciones del actual alcalde de Tlilapan,
Demetrio Cortes Hernández .
A decir de los vecinos ya se han mandado una serie de quejas a las autoridades de salud, pero nadie se ha preocupado por atenderlas, inclusive se han dado nombres, y ubicaciones de las granjas, y rastros clandestinos que arrojan sus desechos al río, pero a la fecha todo ha quedado en el olvido, según
Martha Antonio Xochicale .
31/10/03
Nota 14866