|
Desconocida plaga afecta cientos de hectáreas de alcatraz en La Perla.
|
A+ A- La Perla, Ver.- Grandes extensiones de sembradíos de alcatraz están resultando afectadas por una plaga hasta el momento desconocida en el municipio de la Perla. El presidente municipal,
Angel Romero Fabián manifestó que " esta situación esta llevando a la ruina a cientos de familias de la parte alta que subsisten de esta actividad".
El alcalde Perleño señaló que "desde la aparición de esta calamidad, hace ya casi 3 años, se ha ido extendiendo paulatinamente, y debido a que no se hizo nada por controlarla, ya afectó toda la zona (100 hectáreas), por lo que este año no hubo cosecha de alcatraz.
Dijo que "son cientos de familias de las comunidades del Zapote, Metlac I y II, la Ciénega, Chilapa, Lagunilla, Chilapilla, Xometla y todas las que se localizan en la sierra del Volcán, las que durante generaciones habían vivido de este cultivo que poco a poco ha ido desapareciendo a causa de la desconocida plaga".
Romero Fabián mencionó que " ya realizaron estudios de campo y de laboratorio, pero hasta el momento no se ha dado con la causa de esta enfermedad que al parecer solo ataca el alcatraz, ya que ninguna otra variedad de flor ha resultado afectada".
Comentó el presidente municipal de la Perla que "durante los dos años anteriores el problema no era tan grave, pues en primer lugar la plaga no había cundido todas las parcelas, ademas de que los productores se apoyaban en la siembra del follaje cuyo precio se vino abajo este año en un 50 por ciento".
"Esto último- agregó- fue el acabose para los campesinos que prácticamente quedaron en la ruina"; "y lo más grave es que al menos el 60 de los habitantes de la Perla viven de este cultivo" apuntó.
31/10/03
Nota 14877