|
Grandes industrias utilizan servicios de transportistas de EEUU.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- La situación económica del país, débil ante un Tratado de Libre Comercio que domina el país del norte, deberá ser fortalecida por el propio gobierno federal. Una de las propuestas que transportistas están elaborando, es que las grandes industrias asentadas en México, utilicen obligatoriamente empresas de transporte mexicanas lo cual ayudaría alcanzar estabilidad en este sector, señaló el transportista
Alejandro Valtierra Benítez .
"Aún cuando la Cámara Nacional del Transporte de Carga, en el ámbito nacional está haciendo todo lo posible por reclamar los derechos de los transportistas mexicanos, señalando la estancia de empresas norteamericanas que no cuentan con los permisos oficiales para prestar servicios, esto prolifera, debido a la aceptación que los propios industriales extranjeros tienen, marginando a los de casa".
Señaló que la propuesta que los transportistas pueden hacer al Gobierno Federal, es que pidan a los empresarios extranjeros asentados en nuestro país, que tomen en cuenta la existencia de las empresas de transporte mexicanas, aunado a ello adecuar el sistema arancelario, junto con los países a donde tenga destino cada carga, además de solicitar a autoridades extranjeras, las garantías suficientes para la estancia de traileres y camiones por el tiempo que sea necesario, sin tener que enfrentar en esos lejanos lugares a los monopolistas de este ramo.
"Si bien es cierto que las flotillas de transporte extranjero americano podrían ser el último grito en tecnología y hasta en moda, la calidad y eficacia de empresas mexicanas siempre ha existido, pero es importante señalar que todo esto es cuestión de políticos y empresarios, a quienes corresponde aplicar lo antes dicho, y dejar que México haga un buen papel en este tratado comercial".
02/11/03
Nota 14889