|
A l 95 % las metas de la tercera semana de salud se cubrirán las expectativas al 100 %.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- De acuerdo con los primeros reportes proporcionados por las zonas que integran la
Delegación Veracruz Sur del IMSS, están por alcanzarse las metas establecidas para esta
Tercera Semana Nacional de Salud, que tuvo una gran aceptación por la comunidad, dio a conocer la Coordinadora de Salud Pública de esa dependencia,
Concepción Grajales Muñiz .
Al respecto, detalló la funcionaria que el avance registrado es de 95 por ciento, es decir que se han logrado realizar 358 mil 456 acciones de las 377 mil 323 proyectadas; aunque en algunos rubros la meta ya fue rebasada, como se observó en la capacitación a madres de familia o quien esté frente al hogar para identificar los síntomas de las enfermedades diarreicas y de las vías respiratorias, así como en la dotación de sobres suero vida oral, el suministro de la vacunas Sabin y la aplicación de la pentavalente.
Grajales Muñiz reconoció que este logro no se hubiera alcanzado "de no ser por la activa participación de los padres de familia, quienes fueron los primeros en mostrarse interesados porque sus hijos recibieran los beneficios de las acciones programadas para esta campaña nacional", así como por el personal que integró las brigadas de salud, que salieron a las calles a vacunar y orientar a la comunidad en general.
La Coordinadora de Salud Pública aclaró que las positivas estadísticas reflejan el trabajo realizado los cuatro primeros días, por lo que confió que al clausurar la semana de trabajos intensivos se hayan cubierto al 100 por ciento las acciones planteadas como metas para el 2003.
Finalmente, dijo que estas actividades están planeadas para reforzar y completar los esquemas de inmunización de padecimientos como el Sarampión, Rubéola, Hepatitis "A", Difteria, Tétanos e Influenza, por mencionar algunas, "y mantener en cero casos a la población que habita Veracruz Sur, de padecimientos como la Poliomielitis y Sarampión", concluyó.
02/11/03
Nota 14894