|
Los escualos se llevaron el triunfo en ´aguas´ ajenas.
|
A+ A- Los Tiburones Rojos de Veracruz se escaparon de las redes poblanas para llevarse el triunfo del estadio ‘Cuauhtémoc’ 3-4 en la fecha 16 del Torneo de Apertura 2003, por lo que hacen que el cierre en el Grupo Cuatro sea muy peleado.
El primer gol cayó al minuto seis por obra de David Mendoza, el empate llegó al nueve con gol de Juan Arango. Nuevamente Veracruz tomó ventaja al 12’ con anotación de Ángel Morales y los cartones se igualaron al 14’ con gol de
Luis Ignacio Quinteros . El tercer gol para los Tiburones Rojos llegó al 58’ por medio de Emilio Mora. Luego fue Sigifredo Mercado quien anotó el del empate al 64’, pero Walter Jiménez al 75’ puso nuevamente al Veracruz arriba en el marcador.
Puebla se ubica en el Grupo Uno con 17 puntos junto a Pachuca que lleva 27, Toluca 27, Monterrey 21 y Atlas 15. Mientras que el Veracruz está en el sector Cuatro con 21 puntos a lado de Atlante con 26, Necaxa 25, Irapuato 22 unidades y Guadalajara 20.
El primer tiempo lució dinámico, es más, se vale enunciar el calificativo de explosivo, pues los dos equipos salieron hambrientos de gol en lo que es la recta final del Torneo Apertura 2003.
Apenas las cosas se calentaban, la gente tomaba su lugar y otros quizá apenas sintonizaban la televisión o llegaban al estadio cuando al minuto seis cayó el primer gol en una mala salida de Jorge Campos, quien estuvo bajo los tres postes poblanos.
Pero el Puebla no deseaba estar abajo y el empate tardó dos minutos para que llegara, lo que a los pupilos de Daniel Guzmán no les pareció y en un error defensivo los escualos nuevamente estaban arriba en el marcador. Era una fiesta, un juego de vaivén.
Los jarochos tuvieron que dejar de echar al aire el confeti y los cánticos pues una vez más dos minutos después cayó el segundo de los de La Franja. Cuatro goles en 15 minutos, la garganta ya estaba entonada para ambas aficiones y cada paso de los jugadores quemaba el césped.
Morales buscó otro, el lance de Campos fue de mero trámite, pues la pelota se fue por un costado, Quinteros también quiso su segundo gol de la tarde al arribar por derecha y en su remate, estrellas el balón en las redes pero por la parte de afuera.
Las piezas se empezaron a acomodar de forma más tranquila, el ritmo no bajó, pero las defensivas buscaron la ubicación para evitar los espacios y llegar a los primeros 30 minutos con un nivel de juego muy entretenido.
Los ‘camoteros’ fueron los que mayor presión ejercieron sobre los del Puerto, pues con Arango desde fuera del área se ensañaron los disparos potentes, Arriaga y su carrera pusieron de nervios a los zagueros veracruzanos y Quinteros también fue un elemento que desequilibró a las huestes de Guzmán.
Para la segunda parte Veracruz fue quien dio el primer toque de puerta en un pase largo para Martín Rodríguez hacia el costado izquierdo, quien le sirvió a Emilio Mora, y éste remató como le llegó el esférico, pero envió su disparo a un lado del arco de Jorge Campos, al escaparse así el tercer gol en apenas tres minutos de reanudarse el partido.
Las cosas se nublaron para los ‘ejecutivos’ del Puebla, pues al 57’ David Rincón fue expulsado para dejar a sus compañeros en diez hombres ante 11, y un minuto después los escualos le dieron una cachetada más a los locales al irse arribar en el luminoso.
Luego Mora se la dejó a Walter Jiménez para que la losa se hiciera más pesada para lo poblanos, pero finalmente la zaga y después Campos evitaron que el peso de ir en desventaja tanto en el terreno de juego como en el marcador, les afectara en términos mucho mayores.
Puebla siguió con presión, pero los escualos eran los que aparentaba que seguirían con el dominio, hasta que al minuto 87, una falta de Briceño sobre Manuel Ríos derivó un penal que Sigifredo Mercado cobró, pero con la suerte de espaldas, falló desde los once pasos y después en el contrarremate, por lo que Damián Grosso se llevó las palmas de la afición jarocha y desde el Puerto se escuchó su nombre.
02/11/03
Nota 14905