|
Hay indiferencia por parte de las corporaciones policíacas en torno al trafico de humanos en
|
A+ A- Río Blanco Ver .-Existe indiferencia tanto de las autoridades de Migración como de las diversas corporaciones policíacas en la zona, de la existencia de polleros que trafican con seres humanos, teniendo conocimiento incluso de cinco casas que operan para tal fin; esto lo informó el Coordinador del Centro de Apoyo al Migrante en la colonia
Modelo Luis Hernández Osorio .
En este orden, el entrevistado señaló que desde el pasado 5 de agosto a la fecha pusieron del conocimiento al Instituto de Migración y al momento nada se ha hecho.
"Nos da mucha tristeza que las autoridades no actúen como debe ser, ya que prácticamente hacen negocio con estos seres humanos, nosotros ya les dijimos que hay cinco casas en esta colonia, con dirección y todo, pero no vemos resultados", indicó Hernández Osorio.
Agregó que este tipo de mafias establecidas, utilizan camionetas con vidrios polarizados para llevarse a gente que acude a pedir ayuda a este centro de apoyo, a donde les llegan a cobrar 100 pesos por día.
De tal manera que cuando los centroamericanos regresan después de mucho tiempo, les han manifestado la forma de operar de estos grupos, al grado de que les cobran 2 mil 500 dólares con la promesa de llevarlos a los Estados Unidos, solo que decepcionados se dan cuenta de que fueron engañados.
De todo lo anterior se le informó a la ex delegada de Migración en
Córdoba Anita Delgado Castro , pero redundó, no haber respuesta favorable.
Por su parte, por conducto de la dirección de comunicación social de la delegación del Instituto Nacional de Migración en la zona, se aclaró que no han recibido ninguna denuncia sobre la presencia o ubicación de polleros en esa colonia.
De igual manera destacó que el pasado viernes 31 aseguraron a 4 hondureños, quienes señalaron que fueron enganchados en la parroquia María Auxiliadora y los puso en contacto con Alonso Nava, del municipio de Mariano Escobedo; "relataron que se comunicaron con él y acordaron cómo iban a pasarlos a los Estados Unidos, sin embargo sólo los retuvieron durante 8 días en esa localidad.
Posteriormente, abundaron, los contactaron con Anselmo Balderas, también de ese municipio, quien los envió a Córdoba para "pasarlos" al otro lado a través de una agencia de viajes, "fue en ese momento que los aseguramos y se interpuso una querella en contra de Anselmo Balderas, presunto pollero, y contra quienes resulten responsables.
La denuncia es la AP/204/ 03 interpuesta ante el
Ministerio Público Federal en esa ciudad el día 1 noviembre, ante
Eva María Martínez Mayorga agente de esa dependencia.
Concluyeron las autoridades mencionando que "no queremos entrar en confrontación con ellos, (integrantes de la Casa del Migrante), pero no se han acercado a nosotros a informarnos", concluyeron.
04/11/03
Nota 14990