|
Se define como un hombre más de izquierda que de derecha; deja las canciones melosas y compo
|
A+ A- España .- Dejó atrás las canciones melosas, no duda en plantear que políticamente hablando se asume más como un hombre de izquierda que de derecha. Alejandro Sanz, el cantautor por el que miles de fanáticas gritan y lloran, hace a un lado su "Corazón parti`o" y se declara dispuesto a asumir el riesgo que implica el cambio que refleja su disco No es lo mismo .
A sus treinta y tantos años, convertido en padre de la pequeña Manuela y descubriendo su faceta como pintor, el español se dice dispuesto a "pagar el precio" que implica hacer canciones de contenido social, en las que lo mismo habla del desastre ecológico que causó el Prestige en las costas españolas ("Sandy a orilla do mundo"), que de la política interior de Cuba ("Labana"), tema inspirado en Carlos, un joven que trabaja para él, quien cruzó en balsa las 90 millas que hay entre Cuba y Miami.
"Creo en la democracia, pero no considero que Fidel Castro esté haciendo una política justa. Además, los dramas humanos están por encima de las ideologías de pacotilla", afirma.
Las pretensiones de Sanz no son convertirse en un líder de opinión, sino simplemente decir a quien lo escuche que es necesario "dejar de hablar de tonterías para intentar hablar de cosas útiles. Creo que es momento de decir cosas y no quedarse callado".
"Yo no quiero decir a la gente lo que tiene que pensar, pero sí decirle que lo que piense lo tiene que decir y reflexionar ante las cosas, no les puede dar igual todo. Tienen que pensar que en este mundo hay muchas cosas que hacen falta y que es necesario luchar por los ideales perdidos."
Por unos meses, Alejandro dejó la placidez de su vida en Miami para presentar el disco, que dice, será un parteaguas en su carrera.
Vestido de manera sencilla, camiseta clara, botas mineras, pantalón y chaleco de mezclilla, habla siempre seguro de sí mismo.
Rodeado de un séquito, incluyendo guaruras y asistentes personales, Alejandro tiene un compañero especial en este viaje, un libro grueso de Jaime Gil de Biedma; lo primero que hace es recomendar su lectura, dice que la frase de este autor: "quien por placer no lea, que no me lea", la hizo propia al escribir la canción "Sí, he cantado mal".
Las críticas sobre su cambio al plantear en las temáticas de sus canciones no sólo historias de amor o desamor, sino también escenas que reflejan los problemas de la sociedad, no son una preocupación para Alejandro.
"Esa es la responsabilidad y el riesgo que asumo. Con este disco quería provocar, pero no hacerlo como Madonna y Britney Spears (cuando se dieron un beso) en los premios MTV, sino una provocación del alma, del pensamiento.
27/10/03
Nota 15003