|
Encabeza la conmemoración del centenario del Teatro Juárez, durante el marco del XXXI Festiv
|
A+ A- Guanajuato, Gto.- El presidente
Vicente Fox Quesada reiteró el compromiso de su gobierno con el fortalecimiento de las instituciones culturales y la creación artística de México, así como con una política fundada en la libertad absoluta para la creación y la expresión.
Al encabezar la conmemoración del centenario del Teatro Juárez, de esta ciudad, el primer mandatario agregó que dicho compromiso incluye una relación generosa y plural de nuestro país con las culturas del mundo, el apoyo a la formación y creación de los artistas nacionales, y con la responsabilidad compartida.
Señaló que el acceso a los bienes y servicios de la cultura es un derecho fundamental de las mexicanas y mexicanos, y dijo que para impulsarlo su gobierno promueve ante el Congreso de la Unión la actualización de la normatividad cultural y la consolidación jurídica del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).
Durante la ceremonia celebrada en el centenario edificio, el presidente Fox sostuvo que la cultura debe seguir siendo un elemento decisivo para la construcción de una sociedad verdaderamente democrática, participativa e incluyente. "Ella es la patria espiritual común que nos identidad como mexicanos y nos hermana con todos los pueblos", agregó.
En el acto, el primer mandatario estuvo acompañado por su esposa, Marta Sahagún, el secretario de Educación Pública,
Reyes Tamez Guerra , así como por los gobernadores de Guanajuato y Michoacán,
Juan Carlos Romero Hicks y
Lázaro Cárdenas Batel , respectivamente.
A la ceremonia también asistieron la titular del Conaculta,
Sara Guadalupe Bermúdez ; el presidente municipal de esta capital,
Arnulfo Vázquez Nieto , y el rector de la Universidad de Guanajuato,
Arturo Lara López .
Fox Quesada se refirió al XXXI
Festival Internacional Cervantino (FIC), en cuyo marco se insertó dicha ceremonia, así como la gala de ópera que posteriormente encabezaron el tenor mexicano Ramón Vargas, y la soprano chilena Verónica Villarroel, y expresó que éste es un espacio de libertad donde, año con año, se produce un diálogo con las diversas culturas del mundo.
Ese diálogo enriquece y amplía la cultura nacional, permitiendo la comunicación con grandes artistas y pensadores de otras regiones y tradiciones, añadió y calificó al FIC como ejemplo de la forma en que la sociedad asume, de manera concertada y corresponsable, las tareas culturales.
Los gobiernos federal, estatal y municipal, la Universidad de Guanajuato y la empresa privada, expresó, son hoy los soportes para que éste encuentro se realice con los niveles de excelencia que lo caracterizan.
Finalmente, el presidente de México expresó su aprecio y felicitaciones a Ramón Vargas, Verónica Villarroel, la orquesta sinfónica de la Universidad de Guanajuato, así como a los más de dos mil 500 artistas provenientes de 37 países que contribuyen a que el
Festival Internacional Cervantino siga siendo patrimonio y privilegio de Guanajuato y del país.
28/10/03
Nota 15009