|
Alertados por la piratería musical, empresas cinematográficas estudian la forma de entrar en
|
A+ A- Washington .- Todo cuanto puede ser digitalizado puede ser transferido por internet. Y eso, por supuesto, es también válido para las películas, problema que muchos observadores y ejecutivos de la industria cinematográfica tratan ahora de resolver a toda prisa, antes de que la piratería les haga perder miles de millones de dólares.
La industria discográfica se tambalea ante la realidad de que sus productos pueden ser pirateados y transferidos con relativa facilidad a través de internet.
Napster, el famoso sistema de "intercambio" de archivos musicales que indujo a millones de ciudadanos respetuosos de la ley a entrar online a descargar música gratuita, ha desaparecido ya de la forma que todos conocen. No obstante, se sigue transfiriendo música ilegalmente. ¿Seguirán las películas el mismo destino?
La respuesta es un categórico "sí", aunque con algunas reservas. Un estudio sobre el tema realizado recientemente por la empresa Forrester Research, de Boston, halló que, en Estados Unidos, el 20 por ciento de los consumidores entre los 12 y los 22 años han transferido ya ilegalmente películas desde internet al menos una vez.
Aunque existen muchos obstáculos que detendrían a los piratas de películas por internet, sobre todo en la cuestión técnica como el problema del ancho de banda, (una película típica de dos horas consiste en varios gigabytes de datos), estos podrían ser eliminados por los avances tecnológicos en los próximos meses y años.
"La gente hallará la forma de transferir películas tal como lo hace con la música", predice Ron Grover, analista de medios de comunicación de la revista Business Week .
Esto, no hay duda, es el motivo por el cual la industria cinematográfica está tomando seriamente la amenaza de la tranferencia de películas online.
En Estados Unidos, antes de comenzar la película, algunos cines han comenzado a exhibir anuncios de instituciones del Estado sobre la piratería.
Estos anuncios publicitarios, que advierten sobre las consecuencias de infringir las leyes sobre propiedad intelectual y señalan cómo esto afecta el sustento de muchas personas, serán pasados también por televisión e incluidos en las copias en video en todo el mundo, según ejecutivos de la industria.
Más aún, discos DVD comerciales serán precedidos en el futuro por advertencias específicas sobre el pirateo de películas. "Los ejecutivos de la industria cinematográfica están al borde del pánico", dice Bernoff.
31/10/03
Nota 15036