|
Corre agua contaminada por la tubería del acueducto Nogales-Orizaba-córdoba.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. .-A pesar de tener una semana funcionando nuevamente el acueducto Nogales-Orizaba-Córdoba, más de 20 mil habitantes de los municipios antes citados no pueden consumir el agua que corre por las tuberías por presentar contaminación con partículas de grasa y aceite.
En la ciudad de Orizaba, son más de seis las colonias afectadas por ésta situación, quienes junto a la colonia Modelo de Río Blanco y colonias de Córdoba, padecen el problema de que al abrir la llave de la toma domiciliaria de agua potable, el líquido que sale lo hace con un olor a petróleo, con una ligera capa de grasa en la superficie.
El coordinador del sistema de agua potable en Orizaba,
César Ramos Martínez dio a conocer que ésta contaminación del agua no corresponde a los residuos que pudieran provenir de La Laguna de Nogales, manto acuífero de donde se conecta el acueducto Nogales-Orizaba-Córdoba, sino de la tubería que colocaron para conectar a los municipios.
Explicó que se han practicado algunos cambios en los tubos del acueducto, es por eso que los residuos de grasa que se pone a las uniones de la tubería, se desprenden y mezclan con el vital líquido, razón por la cual en las casas de los habitantes de la zona Córdoba-Orizaba, cae agua contaminada.
La invitación para la gente, es que abran las llaves de las tomas de agua de su domicilio y las dejen así por lo menos dos o tres días a fin de que la tubería se limpie y el agua pueda salir nuevamente limpia y apta para el consumo humano.
La preocupación de la gente quienes buscaron a los medios de comunicación para denunciar ésta situación, radica en que algunos niños en su inocencia toman el agua que sale de sus tuberías para jugar y en un descuido hasta para beber.
Y después de la grave contaminación que sufrió la Laguna de Nogales tras la barrancada del río Chiquito y las explosiones de dúctos de PEMEX el pasado 5 de junio, entre la población creció el rumor de que aún quedaban residuos de hidrocarburos en el manto que surte de 500 litros de agua por segundo a Orizaba y Córdoba.
Esto fue desmentido por César Ramos, pues afirmó tener en su poder el dictamen de algunos laboratorios que demuestran que la Laguna ha sido totalmente saneada por personal de la paraestatal.
Aún con ésta explicación, la gente no ha quedado conforme pues se les hace poco creíble que por el cambo de algunos tubos, en sus hogares salga tanta agua contaminada y más aún porque el olor no es precisamente a grasa, sino a petróleo.
06/11/03
Nota 15060