|
Con nuevos patrocinadores y la sólida posibilidad de firmar contratos a largo plazo con los
|
A+ A- Con nuevos patrocinadores y la sólida posibilidad de firmar contratos a largo plazo con los dos de mayor peso, fue presentado el Abierto Mexicano de Tenis 2004, que esta vez será respaldado por una campaña de promoción a nivel nacional.
Finalmente, Mextenis, empresa organizadora del torneo, logró un año más de convenio con la compañía española Telefónica Movistar, que es la patrocinadora principal del Abierto Mexicano desde su versión anterior, la décima, a principios de este año.
Asimismo, ya se está en pláticas para extender por tres años más, de 2005 a 2007, el contrato con la cadena hotelera Princess, cuyas instalaciones en Acapulco, Guerrero, se convirtieron a partir de 2001 en la sede de este certamen sobre canchas de arcilla y un millón de dólares en premios.
Claudia Córdova, directora de relaciones públicas del
Hotel Fairmont Acapulco Princess no sólo se mostró optimista en que se firmará un acuerdo por tres años más con el Abierto Mexicano, sino en que las instalaciones puedan ser utilizadas no sólo para el torneo.
"Ya empezamos con el proceso de arreglar las canchas y las tribunas, que son muy bellas, pero también queremos darles uso en el resto del año, quizá con otra clase de espectáculos e incluso con torneos de tenis de menor nivel", indicó Córdova.
El Abierto Mexicano 2004, en su undécima versión, tendrá el apoyo de una campaña de promoción en 10 ciudades de país y una gira de veteranos en Monterrey, Nuevo León; Guadalajara; Jalisco; Mérida, Yucatán; Torreón, Coahuila; León, Guanajuato, y Acapulco, Guerrero.
Zurutuza agregó que se quiere mantener al torneo como el mejor de Latinoamérica, y por ello se está en pláticas para tener de nueva cuenta a tenistas de reconocido nivel como el brasileño Gustavo Kuerten, el español Carlos Moyá y el argentino Guillermo Coria.
"No mandaremos invitaciones especiales, porque el Abierto Mexicano se ha ganado un lugar importante en el calendario de la ATP y ya no las necesita. Los jugadores saben que es un torneo importante y ahora son ellos los interesados en participar", recalcó.
Zurutuza reiteró que el certamen se mantendrá en canchas de polvo de ladrillo, "porque ya es parte de la tradición", y rechazó que le perjudique celebrarse antes del Masters de Indian Wells, ya que los jugadores tendrán tiempo para preparar la transición de la arcilla al cemento.
Como Telefónica Movistar patrocina también a quien fue hace un par de semanas el número uno del mundo, el español
Juan Carlos Ferrero , sigue abierta la posibilidad de tenerlo en Acapulco, aunque eso ya depende de los planes del "Mosquito".
El tema de los wild cards (invitaciones) para los tenistas mexicanos volvió a surgir, y Zurutuza reiteró la intención de Mextenis de apoyar al deporte blanco nacional.
Francisco Maciel, titular de la Federación Mexicana de Tenis, presente en la conferencia, fue claro al respecto y enfatizó que los tricolores tienen que responder a las exigencias de un torneo de este nivel y mejorar para ser considerados.
El cuadro principal de jugadores tendrán 32 en el torneo masculino y femenino más 16 parejas en ambas ramas, en una competición sobre tierra batida que tiene un estadio de 6.000 aficionados, señaló el comité organizador.
06/11/03
Nota 15112