|
Asociación Orizaba, A.C,PROPONE y patronato de Expori.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Con la emotiva presencia de varios niños enfermos de Cáncer, la Asociación Orizaba, PROPONE, Asociación Civil y el patronato de la feria Expori, entregaron un paquete de medicinas oncológicas con un valor de más de 300 mil pesos, que servirá para dar continuidad al tratamiento a la mortal enfermedad que padecen un total de 36 niños que son atendidos actualmente.
Alrededor de las seis de la tarde en el interior de las instalaciones de la feria, el presidente de la Asociación PROPONE,
Igor Rojí López , el presidente del patronato de la feria
Juan Manuel Diez Francos , el Director del Programa de Niños con Cáncer del Hospital Regional de Río Blanco, Leonardo Verdusco, la gerente de la feria Laura González, entre otras personalidades, se dieron cita para hacer la entrega de este importante paquete de medicamentos.
Igor Rojí López en entrevista con medios de comunicación, dio a conocer que un promedio de 36 niños, llevan varios meses siendo atendidos, los cuales fueron recibidos desde el pasado mes de enero. Destacó que a tan solo unos días de haber iniciado la feria Expori 2003, el patronato ha aportado una importante cantidad para la adquisición de estos medicamentos, con un valor superior a los 300 mil pesos y que tendrá rendimiento para tres meses de atención para los menores de edad.
Por su parte el médico Leonardo Verdusco, señaló que el programa ya tiene 16 años de estar funcionando y los beneficios han ido evolucionando, y se considera que gracias a la participación de varias instituciones y con los recursos que se obtienen de la feria Expori, se han captado un promedio de 20 niños con cáncer cada año.
Finalmente la entrega de los medicamentos se hizo entrega a madres de familia que llevaron a sus hijos que son atendidos por el Programa de Ayuda a Niños con Cáncer, es importante mencionar que la entrega de estas medicinas fue transmitida en vivo por un canal de televisión local, en donde exhortaron a los orizabeños a asistir a la feria, ya que con el pago de su entrada y otros eventos, están aportando recursos económicos para seguir beneficiando no solo a programas como el que se menciona sino aportar ayuda a instituciones de beneficencia pública.
06/11/03
Nota 15128