|
*** Reemplacamiento, disposición federal.
|
A+ A- *** Diputados priístas piden cuentas claras.
*** Una historia de guaruras y parrandas.
Por:
Andrés Valencia HerediaHace aproximadamente un par de meses desde este espacio hice un llamado a la Procuraduría General de Justicia del Estado para que una vez concluida su gestión como diputados federales y ya sin fueron constitucional que los protegiera, los ex alcaldes de Papantla,
Bonifacio Castillo Cruz y de Martínez de la Torre,
Pedro Manterola Sainz fueran detenidos para que respondan por diversos delitos que presuntamente cometieron durante sus respectivas administraciones municipales. El miércoles por la noche agentes ministeriales detuvieron al ex alcalde papanteco Castillo Cruz en cumplimiento de la orden de aprehensión 228/2003 que fue librada en su contra y minutos más tarde fue internado en el reclusorio regional. Al ex legislador del PRD se le acusa de peculado, incumplimiento de un deber legal y uso de documentos falsos. No obstante que el
Procurador Pericles Namorado Urrutia en tiempo y forma solicitó el desafuero de ambos legisladores, petición que fue rechazada por la Comisión Instructora de la LVIII Legislatura Federal, por fin hace un par de días le echaron el guante a Bonifacio Castillo. Fuentes cercanas a la PGJE nos confirmaron que también se habría librado una orden de aprehensión en contra del ex alcalde de Martínez de la Torre y empresario radiodifusor,
Pedro Manterola Sainz , misma orden que podría ejecutarse de un momento a otro. Sin embargo, al tratar de conseguir una entrevista telefónica con Manterola Sainz en su empresa nos informaron que el ex diputado está de viaje y no saben cuando regrese, lo que hace sospechar que ya habría puesto distancia de por medio para no ser detenido y recluido.
Manterola es señalado por peculado e incumplimiento de un deber legal. Ahora habrá que hacer votos para que la PGJE haya integrado perfectamente el expediente correspondiente y no sea que -como ya es costumbre- el juez correspondiente los ponga en libertad "porque no se integró debidamente la averiguación previa". Ya chole a ver si ahora sí hacen bien las cosas. Por lo mientras, ahí la llevan Pericles y sus muchachos.
*****Este jueves en la Casa Veracruz se reunieron miembros de la iniciativa privada con los Secretarios de Gobierno,
Flavino Ríos Alvarado ; Seguridad Pública,
Alejandro Montano Guzmán y Finanzas y Planeación,
Juan Amieva Huerta , quienes explicaron que el Programa de Reemplacamiento Vehicular 2003 se fundamenta en una disposición de carácter federal emitida por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. El titular de Sefiplan,
Juan Amieva Huerta informó que el Programa de Reemplacamiento Vehicular 2003 tiene su fundamento en el acuerdo suscrito el 25 de septiembre de 2000 entre el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y las entidades federativas, que señala que la vigencia de las placas será de tres años a partir de que los estados hayan realizado sus programas de reemplacamiento.
El funcionario aseguró que no se trata de una medida recaudatoria ni emergente, toda vez que estaba prevista en la Ley de Ingresos del 2003, y agregó que el reemplacamiento es un derecho que asegura diversos beneficios a los dueños de vehículos en Veracruz. "El canje de placas busca mantener características homogéneas en las láminas, engomados y tarjetas de circulación en todo el país; asimismo, proporciona al Estado un padrón actualizado y confiable que aporta elementos de seguridad y certeza jurídica a la ciudadanía", informó. El Secretario de Gobierno,
Flavino Ríos Alvarado manifestó que el
Gobernador Miguel Alemán Velazco instruyó a los funcionarios estatales presentes para sentarse a dialogar con los empresarios y exponerles ampliamente el tema. Por su parte el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en el estado de Veracruz (COPARMEX),
Heriberto Paniagua Martínez se congratuló por la pronta y oportuna respuesta del gobierno alemanista a sus inquietudes.
*****Ahora si que se pudieron exigentes los diputados locales del PRI al exigirle a la Secretaría de Finanzas y Planeación que les informe detalladamente a dónde fueron a parar los 200 millones de pesos que el Gobierno Federal abonó al adeudo que tiene con la SEC. Casi siempre eran los legisladores de la oposición los que exigían cuentas, pero que bueno que los de la bancada priísta también ya estén reaccionando. De paso, valdría la pena que también pidieran cuentas sobre los cientos de millones de pesos que se manejan a través de diversos fideicomisos, digo, si quiera que valga el berrinche que le habrán hecho pasar a Amieva, Maya y asociados.
****
Padres de familia de la escuela Siglo XXI de Xalapa me enviaron algunos correos electrónicos para preguntarme ¿ al hijo o hija de quién cuidan un par de mal encarados guaruras que todos los días llegan a las puertas de la escuela escoltando una lujosa camioneta roja a bordo de un vehículo oficial placas YDN-3018? Quien nos comentó sobre el caso nos explica que los guardaespaldas en mención se quedan todo el día ya sea en el estacionamiento de la escuela o en un autolavado que está adjunto al plantel educativo. La interrogante surge a partir de que, hasta donde se tiene conocimiento, la ley concede a funcionarios públicos el derecho a tener escolta personal con cargo al erario, pero para sus hijos y otros familiares el gasto de correr por cuenta propia y al menos en el caso que nos ocupa se utiliza a personal adscrito al Gobierno Estatal y un vehículo oficial.
*****Por cierto, debo comentar que yo personalmente vi, la semana pasada a uno de los tripulantes del Cavalier blanco con placas YDN-3018, a altas horas de la noche, en completo estado de ebriedad y estuvo a punto de embestir a un automóvil de alquiler sobre la avenida Xalapa a la altura del Museo de Antropología en la capital del estado. El sujeto al volante es de bigote, robusto, con lentes obscuros y vestía con camisa azul cielo y un chaleco gris como el que usan los fotógrafos y vaya que iba bastante "pasado", espero que de copas. Por la seguridad de la ciudadanía deberían aplicarle un correctivo o de plano despedirlo porque ¿entonces qué seguridad le brinda a quién anda cuidando?, pues júrelo que después de semejantes parrandas durante el día se dedica a dormir en las afueras de la escuela. Agradezco todos sus comentarios y por favor no deje de escribirme a laberintopolitico@yahoo.com.mx.
P.D. Sólo hubo jalón de orejas para los rijosos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Ni hablar, sí están bien parados. Lo bueno que usted amigo lector y yo ya sabemos quién los protege.
06/11/03
Nota 15129